-
Han ingresado al puerto de Manzanillo más de 816 mil camiones este año
*242 camiones diarios ingresaron al puerto, en promedio
Manzanillo, Col. Un total de 816 mil 114 camiones de carga pesada ingresaron al puerto durante los primeros ocho meses del año, registrándose un incremento del 4 % sobre el mismo período del año pasado, de acuerdo a estadísticas de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, dependiente de la Secretaría de Marina.
Eso es, que en promed ...
-
Presume Coahuayana ser referente nacional en el cultivo de plátano
Coahuayana, Mich. La Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo, Productores de Plátano, a través de su página oficial de Facebook presumió que su cultivo “ha alcanzado un nivel de tecnificación que marca la diferencia y lo convierte en referente nacional e internacional”.
El comunicado íntegro es el siguiente:
En Coahuayana, la producción de plátano ha alcanzado un nivel de tecnificaci&oacut ...
-
Realiza UdeC taller “Escucharte: cuentos de sabiduría para la transformación y el buen trato”
*Estas narrativas condensan aprendizajes valiosos obtenidos al enfrentar heridas y experiencias difíciles, convirtiéndose en herramientas para la transformación personal y la construcción de relaciones basadas en el respeto y el buen trato: Instructoras
Con el propósito de crear espacios de autoconocimiento, diálogo y expresión emocional, la Universidad de Colima llevó a cabo el taller “Escucharte: c ...
-
Se busca que el Archivo Histórico Municipal lleve el nombre de José Miguel Romero de Solís: Riult Rivera Gutiérrez
*Es muy poco imponer el nombre del Dr. José Miguel Romero de Solís solo a un auditorio
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, encabezó este sábado el homenaje póstumo al doctor José Miguel Romero de Solís, destacado historiador, investigador y humanista, quien falleció el pasado 4 de septiembre.
Durante la ceremonia, realizada en el Archivo Histórico del Municipio de ...
-
Salud Colima exhorta a poner atención a síntomas del cáncer infantil
*Desde el primer nivel de atención se aplican cédulas de detección y se hace la referencia oportuna a especialistas
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima subraya que es fundamental estar alertas a los signos y síntomas del cáncer en niñas y niños, ya que pueden confundirse con enfermedades comunes de la infancia y no dar la debida importancia.
Precisa que la sintomatología d ...