
Ante la importancia estratégica que constituye el maíz para la alimentación de las comunidades rurales del país y con el propósito de afrontar los riesgos que implican la época de estiaje y lluvias contra el abasto y la calidad del maíz, Diconsa realizará del 26 al 29 de abril, la capacitación especial para 650 trabajadores relacionados con almacenamiento y manejo de granos en todo el territorio nacional, así lo informó la delegada federal Esmeralda Cárdenas Sánchez.
Señaló que debido a la actual situación alimentaria a nivel internacional y no obstante los fenómenos climáticos que pudieran afectar a diferentes regiones del territorio nacional, Diconsa busca garantizar el abasto de granos de la mejor calidad, preservando la calidad del maíz.
En el caso particular de Colima, dos personas recibirán dicha capacitación: el jefe de bodega y el auxiliar operativo.
Informó que este 26 de abril iniciará en la ciudad de Guadalajara el taller denominado Control de plagas de los almacenes Diconsa que tiene como propósito controlar y erradicar la proliferación de insectos, roedores, hongos y microorganismos que se presentan en el maíz y otros granos mermando su calidad y generando pérdidas económicas y de imagen a Diconsa.
Los talleres incluyen la dotación de agroquímicos y equipo de seguridad al personal que participará, así como la enseñanza de nuevas técnicas de fumigación para combatir plagas en este grano.
El adiestramiento iniciará con personal de los almacenes centrales y rurales de Colima, Jalisco y Nayarit, y posteriormente se extenderá a los empleados del resto de las entidades del país --donde Diconsa tiene almacenes de grano y silos-- hasta agosto del presente año.
Total de Visitas 319586938
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates