
*Se impartieron pláticas de sensibilización, se abrieron brechas corta fuego y se realizó una quema prescrita
De cara a la próxima temporada de incendios forestales, personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Colima inició prácticas de prevención como la construcción de 30 kilómetros de guarda rayas, seis de brechas corta fuego, tres pláticas de sensibilización y quemas controladas.
Mediante el Programa de Empleo Temporal se construyeron 30 km de guarda rayas en las comunidades de La Central y El Petatero, en Manzanillo, con una inversión de 114 mil 686 pesos.
Se impartieron tres pláticas de sensibilización sobre el manejo del fuego, de acuerdo con la norma NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, en las comunidades forestales de Aguan Dulce en Villa de Álvarez, Canoas en Manzanillo y el Arrayanal en Minatitlán.
También se rehabilitaron 6 kilómetros de brechas corta fuego en el ejido Quesería, en la zona de las faldas del volcán de fuego.
Se realizó una quema prescrita en el Cerro del Ocote, en el municipio de Minatitlán, en la que se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) y participaron los 27 combatientes oficiales de la CONAFOR.
El gerente estatal de Colima, David Rodríguez Brizuela, informó que las quemas controladas forman parte de la estrategia de manejo del fuego, ya que su función es disminuir las cargas de combustible en áreas prioritarias de protección como es el Cerro del Ocote.
En esta actividad se quemó una superficie de cinco hectáreas de vegetación arbustiva y herbácea que se ubica en una zona de gran valor ecológico.
Finalmente, David Rodríguez destacó la participación en dos eventos de prevención cultural, como fue el paseo dominical de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante el pasado mes de mayo, así como el Foro: Ecología y Manejo del Fuego Aplicado a los Ecosistemas Forestales de Colima, realizado durante el mes de septiembre.
Total de Visitas 322550639
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates