
*Inicia operativo especial Vacaciones Invierno 2017
Al anunciarse este martes el inicio del Operativo Especial Conjunto de Seguridad de la Temporada Vacacional 2017, en el cual habrá una importante participación de dependencias federales, estatales y municipales, así como efectivos de la Armada de México y del Ejército Mexicano, en los diversos puntos históricos y turísticos del Estado para garantizar la seguridad de los más de 71 mil visitantes que se esperan en la entidad.
El Gobernador Ignacio Peralta Sánchez presidió la reunión multisectorial en la que se anunció éste día el Operativo Especial de la Temporada Vacacional de Invierno 2017, del 21 de diciembre al 8 de enero de 2018.
Con la presencia de autoridades Federales, Estatales y Municipales, así como autoridades castrenses, el mandatario estatal señaló que con este operativo se busca que los colimenses y ciudadanos de otras entidades que visitan la entidad pasen un excelente descanso y su busca sea “una temporada con saldo blanco”.
Anunció que cada dependencia participante tendrá una responsabilidad buscando que todos los paseantes tengan un feliz estancia en Colima y un retornó a sus hogares y lugares de origen con la mayor seguridad y con el convencimiento de que Colima es un estado para disfrutar.
Durante esta reunión, se dio a conocer que en materia de seguridad pública, en coordinación con dependencias federales y municipales, se habrán de llevar a cabo acciones preventivas del delito en plazas comerciales, centros históricos, centros turísticos, revisión carretera y áreas de mayor afluencia, pero sin descuidar la seguridad en colonias.
Para ello se habrá de desplegar a más de 3 mil elementos para seguridad, salud y protección civil, así como de la Cruz Roja en todos los lugares turísticos del Estado.
En tanto la Sexta Regional Naval con sede en Manzanillo dio a conocer que se puso en marcha el Plan Operativo de la Seguridad y Salvavidas Invierno 2017 con 129 elementos en playas y se contará con vehículos anfibios en las principales playas del Estado y elementos de diversas áreas para dar seguridad a los visitantes del Estado.
Por su parte, la Vigésima Zona Militar anunció que “todos los elementos de ambos batallones del Estado” apoyarán a las autoridades civiles y reforzaran la seguridad pública.
En materia de Protección Civil serán habilitados 270 elementos entre guardavidas, bomberos y de todas las Unidades de Protección Civil de los municipios, dando prioridad a los lugares de concentración masiva de visitantes, principalmente zona de playas, ríos, arroyos y zonas turísticas.
En materia de salud se desplegaran elementos para prevenir enfermedades y brindar apoyo a los vacacionistas, tanto en playas como en carreteras.
A nombre de los alcaldes del Estado se ratificó el respaldo de las autoridades municipales a este Programa y esfuerzo que realizará el Gobierno del Estado y aportaran elementos de seguridad pública y de protección civil.
En materia turística se dio a conocer que se espera una ocupación hotelera de 67 por ciento en el Estado y superior al 81 por ciento en Manzanillo, esto es, se esperan más de 71 mil visitantes al Estado, con una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos.
OPERATIVO DE SALUD
Del 21 de diciembre del 2017 al 7 de enero del 2018, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, implementará el operativo invernal Salud para el Turismo, con el cual, se brindará atención médica y garantizará producto de calidad sanitaria a visitantes y población colimense.
La dependencia informa que se instalarán un total de 21 módulos de atención médico-preventiva en el estado, de los cuales 12 estarán en igual número de centros de salud, principalmente en los municipios de Armería, Manzanillo y Tecomán, así como en 7 playas de Armería y Manzanillo y en las dos centrales camioneras para foráneos y suburbanos de Colima.
De esta manera, se brindará atención médica al usuario que la demande y se proporcionará información al turista sobre los riesgos de las diferentes enfermedades endémicas en el estado.
Asimismo, se promoverá entre los visitantes las medidas preventivas de las enfermedades con mayor riesgo en el estado, enfatizando en los padecimientos respiratorios y diarreicos, a través de carteles, volantes y trípticos, radio y televisión.
En este operativo para atender y proteger la salud de la población en general participan 219 trabajadores de la Secretaría de Salud (104 médicos, 99 enfermeras y 16 promotores de salud) y 35 verificadores sanitarios de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
La Secretaría de Salud indicó que personal de la Coespris realizará vigilancia sanitaria en establecimientos industriales, comerciales y de servicios para garantizar al consumidor un producto de calidad sanitaria, así como monitoreos de cloro residual y entrega de frascos de plata coloidal.
Total de Visitas 322502110
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates