?

Presentará STSGE a Diputados estudio actuarial que da viabilidad por cien años al Sistema de Pensiones: Martín Flores

Administrador Colimapm | Colima | 27/11/2017

*Asistirá el miércoles 29 de noviembre al Congreso local *En un año se tendrían 2 mil millones de pesos de reserva ya pagando las pensiones y jubilaciones

Martin Flores Castañeda, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) dio a conocer que estará el próximo miércoles 29 de noviembre a las 9 de la mañana en el Congreso del Estado para exponer la propuesta de los trabajadores con respecto a la Iniciativa como proyecto de ley de Pensiones.

En esta visita, el dirigente sindical estará acompañado por burócratas y, sobre todo, de los jubilados y pensionados.

Y es que de acuerdo a un oficio del diputado Héctor Magaña Lara, quien es el Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Congreso, le extendió la invitación para que asista, por lo cal el líder de los burócratas aceptó.

EN UN AÑO SE TENDRÍAN MIL MILLONES DE PESOS DE RESERVA

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, dio a conocer que en la reunión que sostendrán con el Congreso del Estado este miércoles 29 de noviembre, le estarán presentando a los diputados locales un estudio actuarial de viabilidad financiera para el nuevo Sistema de Pensiones, el cual estará generando en el primer año 2 mil millones de pesos.

Indicó que en este estudio actuarial se otorga la posibilidad de pago y capitalizar el dinero por medio de préstamos a corto, mediano y largo plazo, que sería con un 13% de interés anual, "reflejando una capitalización con la cual el dinero aumenta al menos en un 10%, quitando la inflación, y con eso se tendrá viabilidad financiera por los siguientes cien años; el estudio así lo acredita".

Reiteró que "este estudio será presentado a los Diputados el próximo miércoles, para que conozcan la opinión y el análisis que tiene el sindicato a nombre de los 3 mil 200 sindicalizados que tiene el gobierno del estado; propuesta que está avalada por la firma d todos los trabajadores en un compromiso por la transparencia".

Explicó que de acuerdo a este estudio los trabajadores sindicalizados "aportaríamos en el primer año 140 millones de pesos, el gobierno 280 millones, lo que da un total de 420 (millones de pesos), más los mil 500 millones que se tiene, más la capitalización, quiere decir que se tienen -en el primer año- 2 mil millones de pesos de reserva, ya pagando las jubilaciones, y así  se va moviendo durante los siguientes cien años".

Flores Castañeda aseguró que "podemos hacer del nuevo Sistema de Pensiones un círculo virtuoso que le cueste a estado y a los trabajadores, para que la sociedad tenga la certeza que no vamos a ser una carga, sino la solución presente y futura para que haya tranquilidad laboral en el Estado y que permita que entendamos en Colima que nuestro enemigo es la inseguridad, la pobreza, la falta de recursos, y nuestros aliados son los colimenses y tenemos que estar unidos para evitar todas las inequidades que existen".

El líder de los burócratas estatales aseguró que "el Sindicato manifiesta una total apertura hacia una reforma estructural al Sistema de Pensiones y Jubilaciones, la cual se requiere".

Pero fue claro al señalar que "por ningún motivo vamos a permitir que se violenten los derechos adquiridos de los trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado"·.

Refirió que la iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones del Gobierno del Estado, presentada al Congreso por el Gobernador de Colima,  "involucra el derecho y la expectativa de derecho de más de 23 mil 200 trabajadores del Gobierno del Estado, de los ayuntamientos y organismos descentralizado; de esta magnitud es esta ley, de la cual inicialmente no fuimos consultados".

Reiteró que serán tomados en cuenta por el Congreso local "pues ya tenemos formal cita por parte del Congreso, en donde estaremos este miércoles a las 9 de la mañana presentando un análisis completo y propuestas respecto a esta ley".

Así mismo indicó que como sindicato se encuentran de acuerdo en 2 terceras partes del contenido de la propuesta de reforma, "pero no estamos de acuerdo en una tercera parte, la cual violenta derechos adquiridos de los trabajadores, conquistas sindicales, pero aun más, tiene vicios de inconstitucionalidad, que, a mayor abundamiento, también se violan los principios de seguridad, equidad, certeza, solidaridad, objetividad, respeto a derechos humanos de los trabajadores en una parte".

Resaltó que primero se debe concluir la auditoria a la Dirección de Pensiones, "pues cuando aún no concluye ya la estamos liquidando, primero tiene que liquidarse, no puede haber borrón y cuenta nueva... debemos liquidarla (la auditoría a la Dirección de Pensiones) y para ello los pasivos y adeudos que tiene el gobierno por retenciones del 5% de los trabajadores, más las amortizaciones de préstamos que hicimos (que durante varios años se fueron dejando de aportar y liquidar a pensiones y esas parcialidades llegan a 800 millones de pesos) más 180 millones que dejó de aportar el gobierno del estado del 1% que le correspondía desde 1998, lo que da en números redondos mil millones de pesos, más 500 millones que tenemos de activos circulantes que están prestados, lo cual da un fondo inicial que permitirá dar una base sólida al nuevo Sistema de Pensiones y Jubilaciones y al Instituto que se apruebe de esta ley".

Dijo que el Gobierno, "violando los derechos ya adquiridos, pretende que se incluya el pago de los actuales jubilados y pensionados, que les representa un 36% del gasto corriente de la nómina y pretende que sea el instituto quien les pague a los jubilados y pensionados, lo cual es una simulación de la aportación que pretende realizar".

Flores Castañeda estará presente para dar a conocer el análisis que  hizo los integrantes del Sindicato que representa, "será un análisis serio, responsable y con propuestas y que busca la certeza jurídica, seguridad  y viabilidad de la ley".

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.