
La Comisión Estatal de Derechos Humanos en coordinación con la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, encabezados por Roberto Chapula de la Mora y Armando González Manzo, capacitarán a los más de 6 mil taxistas de todo el estado con la finalidad de evitar y, en su caso, denunciar el tráfico de personas sobre todo para la explotación laboral y sexual.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por los titulares de ambas dependencias, quienes señalaron que debido a que la trata de personas es la moderna esclavitud y que los taxistas son personas importantes en la vida de cada comunidad por el trabajo que realizan y porque llegan a todos los rincones de las poblaciones y, en este caso, se dan cuenta cuando hay tráfico de personas para la explotación laboral y sexual, es por ellos que se les estará capacitando en este tema.
Ante esto, el curso será aplicado para todos los taxistas al momento que la Dirección de Transporte expida la renovación de los permisos correspondientes; curso que será aplicado por parte del personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Roberto Chapula de la Mora señaló que “estamos llevando a cabo una serie de capacitación a los taxistas para que tengan pleno conocimiento de cómo van a contribuir para combatir la trata de personas”.
Por su parte Armando González Manzo, informó que serán 6 mil taxistas de todo el estado los que serán capacitados, cuyos cursos inician este miércoles para los taxistas de Tapiextles de Manzanillo, prosiguiendo con la programación en Tecomán, y concluyendo en el auditorio Sam López en Colima el lunes al 8 de abril.
Aseguró que todos los choferes están obligados a tomar esta capacitación para crear conciencia de los problemas que afectan a la sociedad, “por su función se pueden percatar de algunas situaciones que atenten contra la seguridad de las personas”.
Total de Visitas 316780147
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates