
El abogado y exdiputado local Roberto Chapula de la Mora aseguró que la conformación de un nuevo grupo parlamentario al interior del Congreso del Estado está en la legalidad.
Señaló que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que rige la vida del país "y en el artículo 9 se habla de la libertad de asociación política y de la independencia de quien puede asociarse y esta es una asociación; el artículo 116 de la carta Magna establece que los diputados son producto de la voluntad popular, son electos por la población pero independientemente, del partido al que pertenezcan, pueden construir grupos parlamentarios para el trabajo legislativo de conformidad a lo que establecen los artículos 64 y 66 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que es el mecanismo de aplicación".
Reafirmó que "en este caso los diputados Martha Meza y Joel Padilla están apegados a la legalidad, a la constitucionalidad y para mayor perfeccionamiento hay un criterio de la corte, una acción de constitucionalidad, para darle mayor robustecimiento a la decisión de ellos".
Aseguró que la Ley no obliga a los diputados a renunciar a la representación con la que llegó al Congreso, "la ley no los obliga a renunciar, así lo establece el artículo 116 Constitucional, lo establecen los criterios de la Corte en una acción de inconstitucionalidad que de forma clara, precisa e inequívoca que fueron postulados por un partido pero no se les obliga a renunciar".
Aquí no hay ninguna duda... la decisión de Martha y de Joel está apegada a la legalidad y debe reconocer el Congreso, como cuerpo legislativo, que es un grupo parlamentario y debe tener acceso a la Comisión de Gobierno Interno, refirió Chapula de la Mora.
Total de Visitas 322269436
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates