
*La Universidad de Colima, en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, tiene a cuatro bachilleratos en el nivel II, a ocho en el nivel III y a veinte en el nivel IV *Forma UdeC integralmente a jóvenes en temas de cultura, deportes y emprendedurismo *Rindió su informe de labores la Coordinación General de Extensión
Este lunes, el Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), informó que seis bachilleratos de la Universidad de Colima obtuvieron lo que se llama un pronunciamiento por parte del Comité Directivo de este organismo evaluador, para ingresar o mejorar su estatus en el Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PBC-SiNEMS), conocido antes como Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Este pronunciamiento da a conocer que subieron del nivel III al II los bachilleratos 17, 32, 15 y 13, que el Bachillerato 20 pasó del nivel IV al III y que el Bachillerato 21 ingresó al PBC-SiNEMS en el nivel de ingreso, que es el IV. Estos planteles solicitaron ser evaluados en el periodo enero-julio 2017, por el COPEEMS.
La Universidad de Colima tiene inscritos en el Padrón de Buena Calidad a cuatro bachilleratos en el nivel II, a ocho en el nivel III y a veinte en el nivel IV, lo que da un total de 32 de los 33 con que cuenta la casa de estudios. El único que no ha ingresado, por ser de reciente creación, es el Bachillerato 33.
A cada etapa de cumplimiento corresponde un nivel dentro del de este sistema, el cual asigna cuatro niveles, del IV al I, siendo el de mayor categoría el nivel I, en el cual el plantel puede acreditar que ha cumplido con la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y que se encuentra en un proceso de mejora institucional continua.
Para ingresar a este padrón, los planteles deben ser evaluados en ocho áreas básicas: información general del plantel, normativa, planes y programas de estudio, planta docente y tutores, el director del plantel, los servicios escolares, las instalaciones y equipamiento y los programas de mejora y desarrollo.
El Sistema Nacional de Bachillerato es una política federal de largo plazo para elevar la calidad de la educación de ese nivel conforme señala la Reforma Educativa. Cada plantel se somete a una evaluación exhaustiva por parte del Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior (COPEEMS), creado para ese efecto.
Los planteles que ingresan o se promueven en el PBC-SiNEMS han acreditado el cumplimiento de estándares de calidad, adquiriendo a su vez el compromiso de llevar a cabo las acciones que sean necesarias para garantizar la operatividad de los ejes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior y el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (MEPEO).
Para el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, dicha Reforma Integral es una política establecida por el gobierno federal para elevar la calidad en este nivel educativo, “pues depende de la calidad de la educación con que los jóvenes egresen para que se incorporen de manera exitosa, ya sea a la fuerza de trabajo o bien en la continuación de sus estudios como profesionales y técnicos”.
Por lo anterior, agregó Eduardo Hernández, “hemos trabajado con intensidad para cumplir con los parámetros de calidad que exige la reforma de este nivel educativo, lo que incluye la capacitación de los profesores, directivos y la mejora de la infraestructura”.
Para el rector, a la Universidad le interesa cumplir con los requisitos del Padrón de Buena Calidad “porque les conviene a los alumnos, ya que les permite asegurar que sus profesores están capacitados, que además podrán buscarse recursos extraordinarios para mejorar las instalaciones, que los planes de estudio están revisados y actualizados de forma permanente, y que hay programas de apoyo para tutorías, asesorías y de acompañamiento para alumnos con problemas de rendimiento escolar”.
FORMA UDEC INTEGRALMENTE A JÓVENES EN TEMAS DE CULTURA, DEPORTES Y EMPRENDEDURISMO
El coordinador general de Extensión de la Universidad de Colima, Fernando Sánchez Cárdenas, al rendir el informe de labores de esta dependencia ante el rector José Eduardo Hernández Nava y varios funcionarios de la casa de estudios, habló de los logros y retos este año en la vinculación de la UdeC con la sociedad en temas culturales, deportivos y sobre todo en asuntos que benefician al sector productivo del estado.
En el tema deportivo, dijo que con el propósito de incidir en la calidad de vida de la comunidad universitaria y de la sociedad, se brindó apoyo y asistencia médica en diferentes disciplinas, con lo que se atendió este año a 7 mil 563 personas, de las que mil 631 solicitaron evaluaciones médicas, 2 mil 772 acudieron a exámenes médicos, 103 acudieron a orientación nutricional y 2 mil 747 a terapia y rehabilitación.
En el tema cultural, este año la UdeC organizó y realizó 2 mil 470 actividades, con las que se beneficio a 116 mil 486 estudiantes. El deporte y la cultura son importantes, comentó Sánchez Cárdenas, porque contribuyen a la formación integral de los estudiantes.
Durante 2017, la Universidad influyó en la formación integral de sus alumnos con la exposición de obra visual en sus museos, talleres artísticos, con la formación de gestores y emprendedores culturales, así como el desarrollo de habilidades y herramientas para disfrutar, comprender y crear proyectos artísticos.
Además, se le dio seguimiento a los egresados de esta institución educativa para saber tanto la satisfacción del propio egresado como la de los empleadores, y determinar mejor si el plan educativo tiene o no pertinencia social.
Fernando Sánchez dijo que en el programa institucional de seguimiento a egresados se superó la meta en la aplicación de la ficha de egreso, alcanzando el 91.3 por ciento, gracias al trabajo colaborativo que se realizó con los planteles.
Por último, comentó que este año el Programa de Actividades Deportivas registró la acreditación de 29 mil 341 alumnos de los niveles Medio Superior y Superior, desarrollando sus actividades en los diferentes campus Universitarios.
Total de Visitas 349724461
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates