
PERALTA Y MEADE, LA DUPLA DE ECONOMISTAS
Ayer el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez rindió su Informe en el Palacio Legislativo en la capital del estado. Mucho se especuló que habría manifestaciones diversas a las afueras del recinto, pero lo único que hubo fue una nutrida participación de la clase política que se dio cita a temprana hora para escuchar la rendición de cuentas de la máxima autoridad en el estado de Colima.
Durante meses el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, ha aparecido en diferentes escenarios acompañando al presidente Enrique Peña Nieto y así debe de ser, el hombre que maneja los dineros en el país debe gozar de la amplia y total confianza del mandatario, motivo por el cual tomó la decisión de que lo representara para acudir al informe de Gobierno de Peralta Sánchez.
El tema crucial del discurso fue el saneamiento de cuentas públicas, el ahorro y la reducción de gastos que han hecho posible cumplir puntualmente con el pago de deuda que tiene el estado, lo que se traduce en un crecimiento económico importante. José Antonio Meade reconoció por lo menos en cinco ocasiones las atinadas acciones de José Ignacio Peralta para manejar los recursos públicos, claro está que es lenguaje entre economistas, ese lenguaje técnico que la ciudadanía e incluso los integrantes de la clase política no comprenden, pero que al final al momento de rendir cuentas es en donde podemos valorar las estrategias y los esfuerzos para gastar de manera responsable cada peso de los colimenses.
En el tema de educación, José Ignacio Peralta fue claro y directo, reconoció que en efecto existe un adeudo con el magisterio pero que no fue producto de su irresponsabilidad como gobernante, sino que es una deuda que se trae de la administración anterior, y que dentro de su marco de competencia hará lo posible para poder cumplir los compromisos aunque él no los haya generado. En ese mismo rubro reconoció que siguen los trabajos de negociación con el SNTE pero al igual que con los dineros, hay temas que son competencia de todos y hay decisiones que solamente son competencia del gobernador.
Se destacó también la asignación de concesiones para los nuevos taxis, pues recordemos que muchos trabajadores del volante murieron con la esperanza de poder tener esa concesión que sería el patrimonio que le dejarían a sus familias, y que por el mal manejo de las organizaciones sindicales se privilegiaba a unos y se lastimaban los derechos de muchos, ahora es una realidad en Colima que quien compruebe los 25 años de servicio en el volante podrá hacerse acreedor a una concesión.
En el tema de los apoyos al campo y al sector pesquero, también hubo muchas cuentas que dar pues para nadie es un secreto que los grandes esfuerzos de esta administración para impulsar el campo y apoyar a las cooperativas que independientemente sea en la producción o ante el desastre natural han contado con el respaldo y el cobijo del gobierno que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez.
Los críticos antagónicos al gobierno actual podrán decir mil argumentos sin fundamentos, lo que es una realidad es que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, mandó no sólo al hombre de sus enteras confianzas, sino al auditor más confiable que hay en el país, para eso lo mandó, para enviar un mensaje de respaldo y también para que su representante certificará que se rinden buenas cuentas al pueblo de Colima.
Posterior al informe se realizó una salutación en palacio de Gobierno en donde los colimenses tuvieron oportunidad de saludar al gobernador Peralta para otorgarle una felicitación doble, por su cumpleaños y por la lectura de su Informe. También los priístas tuvieron la opción de saludar al Secretario de Hacienda a quien ya ven como uno de los más aventajados en la carrera por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República.
Pocas son las personas que tienen cercanía en Colima con José Antonio Meade, de hecho muy pocas, que puede contar con su mano derecha y sobrarle algunos dedos, de los que son visibles en el evento de ayer fue del gobernador Peralta Sánchez y del secretario de Administración y Finanzas Carlos Noriega, quien puso a disposición su rancho para que se llevara a cabo una recepción privada en la que se fortalecieron alianzas rumbo al 2018.
LOS REMOS DE LA PANGA
REMAZO: Veo con buenos ojos las fotos que circularon ayer en las redes sociales en donde el diputado federal y ex líder sindical de la sección VI del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres, y el secretario de Educación en el estado, Oscar Javier Hernández Rosas, se saludaron de manera cordial y sonriendo ambos. Los verdaderos líderes tienen la capacidad de utilizar la diplomacia para posterior a ello entablar un diálogo en el que ambas partes sean escuchadas y se tomen acuerdos que beneficien a todos. Creo que de entre los muchos mensajes que cada quien entendió ambos antepusieron el principio básico de la educación ante todo, incluso a pesar de no estar de acuerdo.
REMO: Aplaudible la llegada de Francisco Alberto Zepeda González para dirigir los rumbos del Partido Revolucionario Institucional en Manzanillo. De inmediato se activaron las redes de los “Picudos” que celebraron con bombos y platillos que sea Pico Zepeda quien lidere y tome las decisiones en Manzanillo, claro está, con el aval del gobernador de quiénes aparecerán en las boletas electorales.
Total de Visitas 321795352
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates