
*Ofrece los Polideportivos para ser habilitados como albergues en caso necesario *Rector de la UdeC donará una quincena de su salario para damnificados
El Rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, dio a conocer que luego de los recientes sismos ocurridos el 7 y el 19 de septiembre y que afectaron a varios Estados de la República, se llevó a cabo una revisión a todos los edificios de la Máxima Casa de Estudios y se determinó que son seguros debido a que no sufrieron daño alguno.
Indicó que desde el primer sismo, que fue el del sureste y luego con el otro sismo del 19 de septiembre pasado, "pedimos a los delegados regionales, tanto de Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Tecomán, informaran si había alguna situación que verificar, para determinar que tuvieran que ir gente experta y hasta ahorita no tenemos edificios dañados como consecuencia de estos últimos sismos que ocurrieron en el país".
Aseguró que "hasta ahorita, y de acuerdo a lo que nos han informado, (los edificios de la Universidad de Colima) no presentan ningún daño y podríamos hablar que son seguros".
Recordó que a raíz de los sismos ocurridos hace unos años y que afectaron a Colima, "los edificios que existían en ese entonces se reforzaron, además que las nuevas construcciones se han apegado a las nuevas condiciones que exigen encontrarnos, sobre todo, en una zona sísmica".
POLIDEPORTIVOS ABIERTOS PARA SER ALBERGUES EN CASO DE NECESITARSE
El Rector Eduardo Hernández Nava indicó que debido a que el Estado se localiza en una zona de constantes fenómenos naturales, la Universidad de Colima ha ofrecido tanto al Gobierno del Estado como a la Unidad Estatal de Protección Civil los diferentes Polideportivos con que cuenta la Universidad para que sean habilitados como albergues.
Al respecto señaló que "hemos ofrecido diferentes espacios como albergues, podría ser los Polideportivos de Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez, -los cuales- siempre lo hemos ofrecido a Gobierno del Estado y Protección Civil de que en caso de ser necesario están a su disposición estos espacios para que puedan ser utilizados como albergues".
Refirió que la capacidad de cada uno de los polideportivos varía, aunque es poca la diferencia entre ellos, "el Polideportivo más amplio es el de Manzanillo, enseguida Colima, después Tecomán y Villa de Álvarez, pero se podría albergar a personas en caso de ser necesario; siempre los ponemos a disposición, ya que son los espacios más amplios que tendríamos para este tipo de situaciones", puntualizó el líder de los universitarios.
RECTOR DONARÁ UNA QUINCENA DE SU SALARIO PARA DAMNIFICADOS
Durante el evento en donde la Universidad de Colima y Cruz Roja Mexicana Delegación Colima dieron el banderazo a la segunda salida de tráileres con los víveres acopiados para damnificados de los sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, José Eduardo Hernández Nava dio a conocer que donará una quincena de su salario como apoyo a quienes se vieron afectados por los sismos.
Además, mencionó el Rector los trabajadores universitarios que así lo deseen podrán también donar de su salario, de manera voluntaria, el cual será descontado vía nómina.
Dijo sentirse orgulloso de los universitarios y de la población colimense en general quienes de manera desinteresada y de gran solidaridad donaron diversos artículos necesarios para los habitantes de los estados en donde se registraron los sismos.
Al dar el banderazo de salida de los camiones rumbo al estado de Chiapas, Hernández Nava ponderó que esta ayuda de alrededor de 16 toneladas, tiene como destino Tuxtla Gutiérrez, donde se estarán entregando despensas, artículos de limpieza y lo más importante también material de curación que está escaseando.
Manifestó que en este gran trabajo de acopio, participaron 1 mil 630 voluntarios en las diversas actividades, entre ellas todas las agrupaciones de la Máxima Casa de Estudios, estudiantes, y voluntarios, encabezados por las damas voluntarias de la Universidad de Colima y Cruz Roja.
“Es importante y valioso para la Universidad de Colima, organizarse y apoyar, lo sabemos no solo por el alto sentido de responsabilidad como institución, sino porque consideramos valioso que los jóvenes que hoy se forman en nuestras aulas, adquieran aprendizajes sólidos y valoren, que los hagan de buenos ciudadanos, buenas personas, desde que conocimos la magnitud del primer sismos nos interesamos en ayudar, a las personas de Oaxaca, Chiapas, que resultados afectadas, por eso fuimos con el delegado estatal de la Cruz Roja, para ponernos en contacto con él y trabajar”, apuntó.
Total de Visitas 349130400
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates