
Con el propósito de apoyar a mujeres en estado vulnerable y en coordinación con las acciones que el Instituto Colimense de la Mujer llevan a cabo en el marco de la Alerta de Género, la Secretaría de Desarrollo Social de Colima (SEDESCOL) otorgará créditos a alrededor de 2 mil mujeres.
Así lo dio a conocer la titular de esta dependencia, Valeria Pérez Manzo quien precisó que “, estamos vinculándonos con una institución financiera que en este caso es Afirme, con quien ya el estado ha trabajado anteriormente, ya que nos la opción de que por cada millón que invertimos como garantía, ellos entregan 8 millones en créditos”.
Este programa comentó podría dar inicio en la segunda semana de octubre, “porque todavía estamos determinando como va a ser la firma y si lo vamos a hacer a través del Sistema Estatal de Financiamiento (Sefidec) que tiene facultades para firmas este tipo de convenios”, refirió.
Apuntó que esta convocatoria que habrá de emitirse en los próximos días sería para grupos no mayores de 10 mujeres, se les entregarían entre 4 mil y 8 mil pesos por mujer.
Externó que entre los requisitos está que sean personas que vivan en municipios donde se ha encontrado rezago en cuanto a ingreso y que cumplan con los requisitos de comprobante de domicilio, “las personas deben de vivir en una misma zona para que sea más sencillo la parte de poder obtener la información y al momento de los pagos, que serán semanales, algo que adicionando a este tipo de financiamientos, es que se les de capacitación”.
El número de apoyos, refirió la funcionaria estatal, “son 2 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, es el tope y por parte de Afirme 16 millones de pesos, tratando de abarcar un universo de entre 2 mil y 3 mil mujeres en todo los municipios”, apuntó.
Señaló que los proyectos que podrán presentar van desde “alimentarios, no alimentarios, estamos hablando de tiendas de abarrotes, pequeños talleres para la confección de manualidades y venta de manualidades, estéticas, talleres de tornos que ya los trabajan mujeres también y hay otro esquema que estamos viendo que pueda adicionarse y es a través de Financiera Rural”.
De este último, recordó que ya firmaron un convenio con ellos, por lo que se analizará como está redactado para ver si también se puede alcanzar a un mayor número de personas en el medio rural y de esta forma también poder poner al acceso a otra parte de la población que no tiene financiamientos.
“Ahí con ellos los financiamientos van desde los 40 mil y hasta los 260 mil pesos, ya son más amplios”, explicó
Total de Visitas 321553942
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates