
PEDRO PUENTE PÉREZ
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEC), Rosella Gerini Novaro presentó este miércoles su segundo informe de labores al frente de este organismo, en donde resaltó, como organización, el apoyar el desarrollo de las mujeres empresarias a través de las estrategias como la capacitación, la gestión y la consolidación como asociación.
Además, en entrevista posterior al informe de labores, Gerini Novaro, recordó que pasado 10 de este mes fue reelecta como presidenta a la AMMEC por u periodo de dos años más de acuerdo a los estatutos.
Señaló que cuando se habla de consolidación de una organización se requiere que la asociación tenga una estructura legalmente reconocida, que esté conformada legalmente, que tenga estatutos y su propio reglamento, que sea reconocida dentro y fuera.
La dirigente empresarial dio a conocer que para lograr la consolidación de la AMMEC trabajaron con los tres niveles de gobierno, con las instituciones educativas, “y algo importante que ha fortalecido a AMMEC es la participación en el Consejo de participación empresarial; se conformó este consejo con todos los presidente de cámara que quisieron unirse para formar juntos una fuerza que nos permita tener una mayor interlocución con los tres niveles de gobierno”.
La AMMEC pro primera vez en 11 años de vida está a la par de las grandes cámaras, aseveró “y es muy importante porque nos permite estar en la información privilegiada de los proyectos que están por desarrollarse, y nos permite que, con el respaldo del trabajo, podamos ser escuchadas y atendidas para resolver las necesidades”.
Aseveró que han trabajado, y resaltó que durante el año 2010 se trabajó en capacitación “tuvimos 23 cursos, en donde alrededor de 280 mujeres se vieron beneficiadas, los cuales gestionamos a través de diferentes dependencias como el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS”), y recibimos no sólo capacitación, sino asesoría de cómo participar en los programas gubernamentales”.
Refirió la dirigente que en el 2010 lograron meter con fondos Pyme 5 proyectos productivos de impacto con un monto de 3 millones de pesos, “lo que es muy importante porque en un año logramos más del 50 por ciento en los últimos 6 años; “son proyectos que generan empleos y consolidan empresas”.
Finalmente señaló que en caso de AMMEC, “lo que más nos llena de orgullo ver cómo las mujeres están participando con la convicción de buscar herramientas para que las empresas estén bien dirigidas. Para consolidar una empresa se requiere de las herramientas administrativas, pero también de financiamiento, para eso AMMEC es un interlocutor muy importante”.
Total de Visitas 315758035
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates