
PEDRO PUENTE PÉREZ
Omar Carreón Abud, integrante del Consejo Ejecutivo Nacional del Movimiento Antorchista Nacional, fue presentado como el coordinador regional de la zona occidente de este movimiento, la cual se encuentra integrada por los estados de Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Colima.
En rueda de prensa celebrada en céntrico salón de eventos, Carreón Abud dio a conocer que la naciente Coordinadora coordinación Regional Antorchista de Occidente tiene como objetivo tratar temas en coordinación como la pobreza y marginación.
Dijo que en caso que el gobierno del estado no atienda sus peticiones, estarán actuando de acuerdo a los derechos que les da la constitución como es la protesta pública “no nos gusta, no lo queremos, no nos parece que sea lo mejor para el país, pero no nos dejan otro remedio”.
Cuando la autoridad cree que el ciudadano no cuenta, que las peticiones son impertinencias y que el ciudadano lo que debería de hacer es callar y obedecer, pero esos tiempos ya se acabaron y una autoridad responsable, verdaderamente democrática y moderna tiene que atender las necesidades de sus ciudadanos.
Omar Carreón Abud señaló que este lunes la dirigencia estatal del movimiento antorchista tiene una cita con el secretario del gobernador, pero en caso de no ser atendidos de nueva cuenta se estará viendo la fecha para realizar las primeras manifestaciones, a las cuales pueden acudir de los estados integrantes de la coordinadora para hacer más presión.
Entre las situaciones que se tienen pendientes por resolver con el gobierno del Estado de Colima se encuentran la falta de escrituración de mil 184 lotes para familias de escasos recursos de diferentes municipios; la regularización de 5 predios en Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo; la falta o ausencia de servicios básicos como agua drenaje y luz; mil 200 acciones de mejoramiento de vivienda para diferentes colonias de Colima; la construcción de la segunda etapa del albergue Graciano Sánchez y escuelas en mirador de la cumbre donde en conjunto se beneficiaron 8 mil familias; pavimentación de calles y resolución de conflictos agrarios entre otras cosas.
Resaltó que en caso de no ser atendidos el próximo lunes por el gobierno del estado ni atenderse estas demandas, estarán planteando la fecha para llevar a cabo las primeras manifestaciones.
El coordinador regional Antorchista dijo ésta vez ya cuentan con una organización sólida donde seguirán firmes en sus peticiones dijo que estas coordinadoras se crearon para estar mejor organizados.
Al señalar el contexto nacional, mencionó que México es un país extremadamente rico, ubicado en una posición geográfica privilegiada que favorece la agricultura y ganadería; es rico en productos minerales siendo la décimo segunda economía del mundo, aunque se dice que bajó al número 14.
Pero en contraste señaló que hay una extensa pobreza que alcanza a todos los rincones del país donde hay 890 millones de pobreza en todos los sectores; agregó que aún en estos tiempos hay muchos mexicanos que no tienen acceso a la medicina moderna y 7 millones y medio de jóvenes no estudian ni trabajan En este evento estuvieron presentes Luis Enrique López Carreón presidente de antorcha en Colima, así como los presidentes de los estados que conforman la coordinadora Regional Antorchista.
Total de Visitas 315782683
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates