?

Incrementan acervo cultural de la biblioteca pública “Ma. Lorenza Gudiño” de Tuxpan Jalisco.

Administrador Colimapm | Jalisco | 22/01/2011

Por: René Chávez Deníz


Tuxpan, Jalisco.- Celebración, compadrazgo e identidad de la festividad de la santa cruz en Tuxpan Jalisco, es el trabajo de investigación de tesis del Dr. Carlos Villarroel Gascón, producto de cuatro años de trabajo al residir en el pueblo de la fiesta eterna, la cual presentó en el año 2009 y hoy 21 de Enero de 2011 entregó una copia fiel a la biblioteca pública municipal ante la presencia de su encargada Luz Herendira Chavarría Vega, el alcalde Ing. Domingo Martínez Cortés, el secretario general del ayuntamiento Lic. Jesús Oswaldo Silva Magaña, Ing. Francisco Sánchez Gómez, director de la casa de la cultura y demás acompañantes.

De acuerdo a Villarroel Gascón, la academia de investigaciones y estudios superiores en antropología social denota 78 fiestas, aunque él haya registrado 122 al iniciar con el proceso de recopilación de información acerca del pueblo de la fiesta eterna, trabajo que facilitó la escuela preparatoria regional, reconociendo 68 autores y más de 122 libros, folletos o compendios sobre diversos temas en alusión a la fiesta, por lo que tuvo la tarea de desarrollar esta celebración tan particular y llena de símbolos: la santa cruz, pues en el tiempo vivido no se duerme casi, ya que el cohete delata cada festejo que se encuentra en el ciclo ritual anual y esta demarcado por su particularidad, ya sea de cada barrio, por el compadrazgo, los padrinos, la gastronomía y sus relaciones a que están sujetos a su ciclos temporales, algunas reinventándose y otras documentándose de la memoria colectiva.

En contraste con otras festividades, la celebración a la santa cruz tiene elementos diferentes, no prescinde de la música, no está clarificada la economía, es de poco ruido y el simbolismo es muy particular entre la practica oficial religiosa y la cultura popular, por lo que se dio a la tarea de hacer el énfasis de magnificar una celebración que aunque es única y que pudiera parecer que es desapercibida para la población, es muy grande, pues según las estadísticas más de 900 hogares de la localidad tienen un cruz de cualquier tipo y como tal, es un símbolo de fiesta.

Esta investigación, que está próxima a imprimirse en forma de libro, fue coordinada por el CIESAS, Centro de investigaciones y estudios superiores en antropología social trabaja para obtener el doctorado en ciencias sociales y de acuerdo a su autor, las fiestas de Tuxpan denotan que la gente vive para ellas, aunque existan otros pueblos, este es más de ritual, por lo que es importante describir esa realidad, pues las celebraciones no solo poseen adeptos, sino que unen, magnifican y transforman pues cada generación re transforma, reconstruye, aporta y cada quien le pone su grano de arena.

La obra donada permanecerá en la biblioteca municipal para su consulta, texto que a decir de su escritor es en reciprocidad al agradecimiento a los personajes festivos, a familias, barrios y colonias a dueños de danzas, a guardianes de imágenes, a padrinos, y en consideración a su trabajo hecho por años regresa un poco del quehacer investigativo.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.