
Durante el operativo Salud para el Turismo Invierno 2010, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) llevó a cabo acciones de vigilancia sanitaria y de saneamiento básico con las que protegió a la población colimense y visitante contra riesgos sanitarios.
El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, informó que el personal de la COESPRIS realizó 3 mil 961 acciones de vigilancia sanitaria y de saneamiento básico, así como visitas técnicas a establecimientos públicos en los diversos puntos de recreación en la entidad, con lo que se coadyuva al cumplimiento de las metas II.27 y II.29 del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED), en el sentido de alcanzar la cobertura de cloración del agua en el estado del 97.0 por ciento y realizar 12 mil verificaciones sanitarias generales en establecimientos industriales, comerciales y de servicio.
En relación a las acciones de vigilancia sanitaria, detalló que se efectuaron 1 mil 15 verificaciones en tiendas, mercados, restaurantes y tianguis, así como hoteles, tiendas de autoservicio, balnearios y vendedores ambulantes, entre otros lugares. Además, se realizaron 60 muestras para estudios microbiológicos.
Así mismo, dio a conocer que en materia de saneamiento básico se distribuyeron 85 sobres de plata coloidal y 600 pastillas de hipoclorito de calcio, además de impartir 13 pláticas de fomento sanitario en beneficio de 360 personas, colocar 29 hisopos de Moore y entregar 1 mil 147 folletos de material informativo sobre fomento sanitario.
El funcionario estatal indicó que en el pasado período vacacional también se llevaron a cabo 522 monitoreos de cloro residual, se cloraron 120 depósitos de agua y se tomaron 10 muestras de agua. Además, se realizó una visita técnica y la destrucción de 40.700 kilogramos de pescados y mariscos.
Total de Visitas 315676213
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates