?

Reinició Noches de Concierto con una charla

Administrador Colimapm | Cultura | 13/01/2011

La maestra Mireya Sarahí Abarca Cedeño fue la encargada de reiniciar las actividades del programa Noches de Concierto que organiza el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura todos los miércoles en la Sala Audiovisual “Alberto Isaac” de Casa de la Cultura de Colima, en esta ocasión con la charla “Contribuciones de la música en el desarrollo infantil”.

Previo al evento, Sergio Fuentes Oseguera, coordinador de este programa semanal, explicó que Noches de Concierto es un programa abierto a la expresión artística, en donde pueden participar músicos, teatreros, bailarines, escritores, conferencistas y que incluso ha sido tomado como un escenario para que escuelas como el CEDART Juan Rulfo y los talleres de Casa de la Cultura de Colima muestren lo aprendido en sus aulas con breves recitales y muestras de su quehacer.

“Arrancamos con esta charla pero ya agendamos participaciones para lo que resta de enero y febrero y estamos muy contentos de que sea un espacio en donde convergen diversas manifestaciones artísticas que pueden ser disfrutadas por el público” explicó este guitarrista que compartió dos estudios con los presentes el #6 de Leo Brouwer y el colibrí de Julio Sagreras.

Posteriormente Mireya Abarca, mediante una charla más cercana explicó la importancia no sólo de las artes sino de la música en general para el desarrollo de los niños. “Las personas a veces no conocen lo importante que es acercar a los niños al arte y en especial a la música, utilizamos las actividades artísticas y vespertinas como un entretenimiento y no dimensionamos el gran valor que tienen en la formación integral de los niños, en el caso de la música no solamente desarrollan la disciplina de tocar un instrumento sino que cuando un niño escucha la música, también desarrolla la sensibilidad y la capacidad de escuchar, atender, de poner todos sus sentidos para emocionarse a nivel musical”.

Esta ponente que actualmente es profesora e investigadora de tiempo completo en la Universidad de Colima, explicó también que el producir arte y ser sensible puede cambiar la forma en que los niños se comunican y trasmiten sus logros, presenciar sus mejorías y conocer sus talentos, los emociona y todo eso contribuye al desarrollo motriz, emocional y cognoscitivo.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.