
*Factores externos han ‘metido’ presión al Presupuesto del gobierno para el 2017 *Se analizan factores para hacer ajustes y no romper reglas marcadas en la Ley de Disciplina Financiera * Es de de 2 mil 700 millones de pesos la deuda a largo plazo
El Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos García Noriega aseguró que debido a que el presupuesto del 2017 fue entregado desde el año pasado, ya no alcanza para pagar intereses de la deuda ni gasolina.
Al respecto señaló que “lo que teníamos presupuestado para pagar intereses ya no nos ajustará, tampoco lo presupuestado para pagar gasolina nos ajustará”.
El funcionario estatal reconoció que existen dificultades financieras para realizar diversas acciones de pago por parte del gobierno del estado, y aseguró que el Presupuesto para el 2017 se entregó desde 2016 y han sido diversos factores externos los que han ‘metido’ presión para darle seguimiento puntual al uso de los recursos públicos.
Dijo que “en presupuesto de 2017 en el que hay muchos factores externos que han metido presión. Lo entregamos a finales del año pasado y hay dos variables que cambiaron y debemos hacer ajustes sin que tengamos que romper las reglas que marcan la Ley de Disciplina Financiera y pongo dos ejemplos claros: gasolinas y tasas de interés”.
Reiteró que “lo que teníamos presupuestado para pagar intereses ya no nos ajustará, tampoco lo presupuestado para pagar gasolina nos ajustará”.
Refirió que esos ajustes se van dando en el camino, “cada mes revisamos la base presupuestal que gastamos, que no gastamos, que podemos recorrer a siguientes meses y que mandamos a nuestras suficiencias presupuestales para poder establecer la disponibilidad”.
“En materia de deuda hay un gran cambio, quizá abusamos un poco de deuda todos los estados, tenemos un saldo total de deuda a largo plazo de 2 mil 700 millones de pesos. Deuda que alguna de ellas no está en mejores términos tenemos que seguir analizando cómo hacer para tener los mejores términos en la deuda, algunas si está en unos buenos niveles, pero cambia todo el proceso de deuda”, resaltó.
Recordó que al momento de publicarse la ley de disciplina financiera en abril 2016, el gobierno estatal vía secretaria finanzas se comprometió a unificar y reformar tanto la ley de presupuesto de gobierno estatal como ley deuda de gobierno estatal, “trabajamos directamente con el congreso, y en esta propuesta hemos trabajado y tenemos homologadas la ley de deuda como la de presupuesto, fuimos de los primeros estados que lo logramos y algunos cumplen”.
“El gobierno estatal ha cumplido con la ley de Disciplina Financiera, lo que nos dará fortalezas en las finanzas y próximo año debemos establecer algunos mecanismos que hoy empezamos a implementar”, puntualizó.
Total de Visitas 321184209
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates