
Con el objetivo de abaratar los costos de producción y asimismo hacer más productiva la tierra, el municipio de Armería será el primero en donde se iniciará el proyecto de capacitación para crear composta, el cual beneficiará a 15 mil campesinos de todo el Estado, informó el aspirante a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Alejandro Cárdenas Munguía.
Indicó que para arrancar con los cursos de capacitación “solo esperamos la luz verde del presidente municipal, Ernesto Márquez Guerrero, que ha tenido muy buena voluntad y ha estado participando”.
Refirió que el encargado de los cursos será el ingeniero José Espíndola, quien es reconocido a nivel internacional, particularmente en Marruecos, "en donde hace producir en el desierto, aguacate, mango y los ha ayudado mucho a bajar costos a base de ese tipo de composta”.
Alejandro Cárdenas dio a conocer que este tipo de cursos se realizarán en todos los municipios del Estado de Colima, pero Armería será la punta de lanza al ser el ejido más grande del estado.
Luego de señalar que con estos cursos serán beneficiadas al menos 15 personas, el aspirante a dirigir a los campesinos de Colima dijo que “se beneficia el productor, los trabajadores, además que serán más fuentes de empleo, en vez de ponerle productos tóxicos, la tierra está muy empobrecida, necesitamos ponerle composta y que se biodegradable, debe ser gradual el cambio, porque se ha afectado mucho a la tierra”.
El curso no tendrán costo se efectuará paulatinamente en todos los municipios, y Cárdenas Munguía dijo para que dé una orientación de cómo producir con menos dinero.
"Al momento que se aumenta la fertilidad de la tierra y la fuerza del árbol, baja el costo porque no les aplica productos químicos”.
Total de Visitas 321119586
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates