
*Se espera que sea en la segunda quincena de marzo
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estará en el curso del presente mes, quizá la segunda quincena, en esta entidad con la finalidad de proceder a la inauguración oficial del nuevo Hospital General de Zona Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Villa de Álvarez, según trascendió en fuentes oficiales.
El Hospital General de Zona Número 1 del IMSS abrió sus puertas en una primera etapa desde el pasado 10 de octubre del 2016, sin embargo ha venido operando con múltiples deficiencias que no se han corregido o se han venido corrigiendo en el camino, según denunció el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, Rafael Ruvalcaba Aceves.
Estas instalaciones del IMSS son consideradas como un Hospital de los más modernos en el país, además de ser una unidad completamente digital, puesto que se va a evitar en la medida de lo posible el uso de papel.
Según información oficial del IMSS esta unidad cuenta 165 camas para hospitalización, 16 peines de laboratorio, tres máquinas de ultrasonido, cuatro salas de rayos X, 38 consultorios de especialidades y 425 cajones de estacionamiento.
Se incluirán, según el proyecto original, 17 nuevas especialidades médicas, entre las que se encuentran cirugía pediátrica, nutrición, neonatología, oncología pediátrica, infectología y proctología, lo cual representa un 63 por ciento más en relación al total de especialidades con las que cuenta el hospital viejo.
Cuentan con insumos tecnológicos que les permiten desempeñar con mayor prontitud y facilidad las labores del día a día en la unidad médica, como la implementación del expediente electrónico, mediante el cual los médicos pueden hacer sus notas, añadir expedientes de enfermería, revisar historiales del paciente y los estudios de imagen.
Desde la fecha de inicio de la construcción, en noviembre de 2013, y hasta este momento, el costo total de la obra ha sido de 1 mil 292 millones de pesos, sin embargo se estima que se invertirán otros 100 millones de pesos en equipos faltantes, mismos que ya se están solicitando.
La construcción de este Moderno Hospital se ubica en una superficie total del terreno es de 25 mil 872 metros cuadrados, de los 36 mil 957 corresponden a superficie construida y están divididos en cuatro niveles; en el sótano cuenta con servicio de estacionamiento.
En la planta baja los laboratorios, la admisión hospitalaria, el banco de sangre y algunas oficinas, en el primer y segundo nivel se ubican las consultas externas de algunas especialidades, y en el tercer piso los espacios de quimioterapia, diálisis y hospitalización de medicina interna.
Este Hospital operará con más de 1 mil trabajadores.
DEFICIENCIAS
El secretario general de la Sección XXV del SNTIMSS, Rafael Ruvalcaba Aceves, denunció en reciente entrevista que la institución pretende desaparecer la unidad de hemodiálisis, la cual se pretende sea privatizada.
Señaló que a pesar de que el IMSS cuenta con el personal necesario, anunciaron la privatización de este servicio, lo cual afecta de manera directa de los derechohabientes.
“Se pretende privatizar el total del servicio de hemodiálisis”, lo que ha provocado que también los trabajadores queden aislados y desaprovechados, además de que se están desperdiciando trece máquinas, reveló Rafael Ruvalcaba.
Por ello, anunció que aplicarán acciones para no permitir que se privatice este servicio que afectará a los trabajadores y a los derechohabientes.
En su denuncia, los trabajadores revelaron que están sufriendo acoso laboral, y que los están tratando como “criminales”. Y es que en la nueva clínica instalada en Villa de Álvarez los directivos obligan a los trabajadores a abrir sus vehículos para verificar que no se estén robando nada.
Asimismo, se ha denunciado que este Hospital opera con diversas deficiencias, pues en las áreas de urgencias se registraron goteras; en una zona del hospital, tras las lluvias recientes se detectó que no se tenía el desagüe adecuado, por lo que se construyeron nuevas rejillas.
También se han reportado algunas otros deficiencias, que se espera sean resueltas antes de la inauguración oficial de este inmueble, que podría ocurrir próximamente con la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Total de Visitas 319189034
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates