
BIEN POR CEVICHELANDIA
Aplaudo el entusiasmo de la juventud manzanillense que pertenece a la Universidad Tecnológica de Manzanillo, en su búsqueda de romper un Récord Guiness de elaboración de ceviche colimense el próximo viernes 14 de abril, cuando intenten preparar once mil 500 kilos de este platillo regional. Creo en la juventud y aplaudo que el gobernador tome este tema para darle la relevancia a través de los medios, es lo que necesitan nuestros muchachos, sentirse escuchados y comprendidos, sentirse acompañados en el tránsito educativo y sobre todo, que nosotros veamos la relevancia de los proyectos que emprenden, sean grandes o pequeños.
Deseo de todo corazón logren romper ese récord y que engalanen la principal avenida de Las Brisas con la degustación de dicho platillo elaborado a base de atún. Este proyecto vincula por lo menos a siete carreras de esa institución educativa, lo cual veo con agrado en el desarrollo de competencias para la vida profesional y en sociedad, pues romper récord en tiempos tan agitados como los que vive nuestro país son de esas noticias que nos dejarán, a todos los ciudadanos, un buen sabor de boca.
Esperemos que la UTEM genere las condiciones para detonar diferentes proyectos en los que nuestra juventud es decir, los universitarios, busquen consolidar su liderazgo pues es lo que forman las universidades, líderes, no empleados, emprendedores, no conformistas. Si se siguen llevando los rumbos de la educación universitaria en el que esa chispa de juventud sea el motor de arranque, Manzanillo se convertirá en sede de muchos eventos que podrán ser apreciados por el resto del país y atreviéndonos a soñar más alto, conocidos en todo el mundo, como esos muchachos estudiantes de la Universidad de Colima, que ganaron el tercer lugar en un campeonato mundial de física, por lo que sus capacidades intelectuales están a la par de los estudiantes de Universidades de primer mundo, como la de Harvard.
REMAZO: “NOS VENDIERON COMO GANADO”… Sin el menor escrúpulo ni vergüenza unos pseudo periodistas que se jactan de hacer negocios en altamar, utilizaron de manera poco ética y muy pero muy desagradable al gremio de periodistas y reporteros de Manzanillo para de manera mezquina ofrecerlos como paquete todo incluido en el paradisiaco mundo de la Administración Portuaria Integral. Expreso mi total repudio hacia los autores intelectuales y materiales de este lamentable acontecimiento, pero más aún, exijo como periodista que se me diga en qué momento se me pidió mi opinión para amordazarme y gritar a los cuatro vientos las maravillas de esa institución portuaria. Señores Almirante Alejandro Miranda, trabajé algunos años en la Armada de México, la justicia, el honor y la lealtad son piezas fundamentales para dirigir los rumbos de cualquier institución y le pido respetuosamente abra una carpeta de investigación y se nos convoque a todos los periodistas y reporteros de Manzanillo para que a la brevedad se nos pregunte si alguna vez fuimos invitados para trabajar en proyecto de comunicación con la dependencia que usted dirige. No es cooptando ni comprando y mucho menos corrompiendo la Libertad de Expresión como se difunden las buenas noticias. Y aclaro que no es un invento, existen en poder de La Panga las capturas de pantalla de la página de transparencia de la API que demuestran las jugosas transacciones, tres de 200 mil para ser exactos, en las que algunas personas están involucradas.
REMO: FALSO RUMOR: En un medio digital se publicó que había tenidos reportes con la dependencia de Protección Civil de supuestos olores que afectaron a algunos alumnos de las escuelas primarias ubicadas en las colonias de San Pedrito y El Rocío. Tuve comunicación directa y personal con la supervisora encargada de esa zona, misma que se encontraba en los planteles de visita y a quien al preguntarle de la situación me indicó que sí se percibía un olor pero que no se tenía reporte alguno de algún niño afectado y eso fue a las doce del mediodía. Si los hechos ocurrieron a las ocho y media de la mañana, creo que había el tiempo suficiente para tener el dato de los niños afectados. Por su parte Protección Civil desmintió el rumor y dijo que no se comprometía la integridad de ningún alumno. Es lo malo de la clínica del rumor, en donde en muchas ocasiones se abusa de la buena fe de los comunicadores. Tenemos la instrucción precisa del gobernador y del secretario de Educación de que la seguridad de los estudiantes está por encima de todo.
REMITO: Ayer el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lanzó un duro mensaje en defensa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Tiene toda la razón, el respeto a las instituciones y a la máxima autoridad en México debe de ser el punto de partida para encontrar los caminos que dirigirán los rumbos de México. Doble elogio pues el lugar estaba con una nutrida participación de simpatizantes de Morena, quienes al escuchar el elocuente discurso del gobernador aplaudieron al unísono. Es el tiempo de cerrar filas como nación.
Total de Visitas 320347022
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates