
*No es tiempo de aumentar tarifas, tiene que regularlo la Secretaría de Movilidad
El Presidente del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos negó que se haya tomado en cuenta a los transportistas para el consenso, análisis, presentación y en su caso aprobación de la nueva Ley de Movilidad.
Aseguró que ellos presentaron ante el Congreso del Estado, una propuesta de ley de la cual desconocen si ha sido tomada o no en cuenta, por lo que lamentan que en los diferentes medios de comunicación se señale que ya está a punto de ser aprobada una ley la cual desconocen por completo los transportistas.
“No hemos tenido ninguna reunión tanto con la Comisión de Transportes para ver que avances tienen, nosotros presentamos un proyecto de ley, no sabemos qué fin tuvo, presentamos documentación también para las reformas a la nueva ley, no sabemos absolutamente nada, no hemos tenido ninguna reunión previa con la mesa de trabajo (…), yo nada más veo en la prensa donde se comenta que ya tuvimos reuniones, no hemos tenido ninguna reunión para conocer la ley”, expresó.
Consideró que es importante que tomen en cuenta a los transportistas para la creación de esta nueva ley, precisó, pues “tiene que ser una ley consensada para que no al salir a su aplicación pueda haber amparos o procedimientos jurídicos”, indicó.
“NO ES TIEMPO DE AUMENTAR TARIFAS”, TIENE QUE REGULARLO LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
Respecto a la decisión de algunos taxistas de aumentar de manera unilateral las tarifas en el servicio de taxis, Hugo Chávez consideró que la Secretaría de Movilidad deberá regularlo, pues como Federación únicamente han hecho un llamado a sus integrantes para que no aumenten dichas tarifas, pues señaló “no es tiempo de aumentarlas”.
“Desgraciadamente el gobierno federal sin tomar ninguna consciencia en el aumento del precio de la gasolina, lo aumentó de manera desproporcional”, expresó.
Consideró que este incremento es una “burla para México, para la sociedad, tratando de justificar tantas mentiras por parte del gobierno federal, también una burla que se estén descontando el sueldo los presidentes municipales, gobernadores, porque es su sueldo y para tratar de justificar que los salarios, pero eso no viene a solucionar nada a la sociedad”, reiteró, “son burlas nada más para la sociedad”.
Total de Visitas 320200993
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates