
*Recibe Presidente Enrique Peña certificado de UNESCO que lo acredita *Ratificó el compromiso de México de que en 2018, dos años antes de lo establecido, 17 por ciento del territorio nacional y 10 por ciento de nuestros mares sean áreas protegidas
Al recibir hoy por parte de la UNESCO el certificado que acredita que el Archipiélago de Revillagigedo forma parte del Listado de Patrimonio Mundial, el Presidente Enrique Peña Nieto ratificó el compromiso de México de que en 2018, dos años antes de lo establecido, 17 por ciento del territorio nacional y 10 por ciento de nuestros mares sean áreas protegidas.
“Esto significará que esta parte de nuestra geografía estará siendo cuidada, protegida y preservada para bien de México”, añadió.
Acompañado por el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez el mandatario nacional resaltó que el Gobierno de México “seguirá trabajando en favor del medio ambiente, de cuidar nuestra riqueza natural, para hacer de este aporte nuestra mayor contribución al desarrollo, y legado hacia las futuras generaciones”.
En el evento, el Primer Mandatario agradeció y reconoció a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), “por el aprecio y la valoración para hacer de las islas del Archipiélago Revillagigedo, Patrimonio Natural para la Humanidad”.
“Como Presidente de la República, me emociona y me da enorme alegría recibir de parte de la representante de la UNESCO este certificado, que acredita que este conjunto de islas, el Archipiélago de Revillagigedo, se constituye como Patrimonio Natural de la Humanidad”, dijo.
El Presidente Peña Nieto dio indicaciones a los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y de Marina, para encontrar un mecanismo que permita “extender la protección de este Archipiélago, más allá de lo que hoy tenemos por obligación preservar”.
Destacó que en Revillagigedo “se concentra quizá la riqueza marítima más importante que tiene nuestro país” y destacó la grandeza del archipiélago perteneciente al estado de Colima.
Apuntó que México es megadiverso. “Teniendo como territorio apenas el 1 por ciento de la geografía mundial, en nuestro país vive el 10 por ciento de las especies marinas de todo el mundo”, muchas de ellas endémicas.
Tras enfatizar que la Isla Socorro, una de las que conforman el Archipiélago de Revillagigedo, se encuentra a 700 kilómetros de Manzanillo, el Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a la Armada de México, por la gran tarea de “cuidar a los mexicanos, pero también a nuestras zonas naturales protegidas”.
REVILLAGIGEDO ES UN NUEVO FUTURO Y UNA VENTANA ABIERTA A LA INVESTIGACIÓN: NURIA SANZ, REPRESENTANTE DE UNESCO EN MÉXICO
Nuria Sanz, Representante de la UNESCO en nuestro país, señaló que “México sigue cumpliendo con su papel de responsabilidad global” y lo hace a través del Patrimonio Mundial.
Aseveró que “México es el aliado fundamental para el objetivo número 14 de la Agenda de Desarrollo Sostenido”, y dijo al Presidente Peña Nieto: “no he estado en ningún país donde haya entregado todos los años, y es gracias a su mandato, un título de Patrimonio Mundial”.
“Es una suerte estar aquí y vivir año con año el compromiso de su Gobierno; que tenga yo la suerte de venir a contemplar con usted, y con la ciudadanía mexicana, estos extraordinarios lugares que ya son Patrimonio de la Humanidad”, dijo. Señaló que “ha sido impresionante ver un paisaje que todavía está prácticamente intocado, impoluto, prístino”, y eso le pasa a pocos lugares en la tierra, prácticamente once archipiélagos inhabitados.
Expuso que en el Archipiélago Revillagigedo hay una gran selección de corredores biológicos, de procesos ecológicos, y un gran paisaje marino que es único en el mundo. “Imagínese: dos mil grandes cetáceos no existen en ningún lugar reunidos”. “Qué bueno que Revillagigedo es un nuevo futuro y una ventana abierta a esa investigación”, enfatizó.
Añadió que hay pocos sitios Patrimonio Mundial que cuentan con colaboración de responsabilidad federal y, en este caso, con presencia de la sociedad civil, de Secretarías de Gobierno y de la academia, así como de expertos internacionales y nacionales invitados. “Eso es verdaderamente importante, y fue destacado en el Comité” de la UNESCO, refirió.
Nuria Sanz apuntó: “año con año seguimos tan satisfechos y tan orgullosos de estar aquí, con usted, con toda la ciudadanía mexicana, y seguir dando ejemplo para el mundo. Es un verdadero placer compartir este momento, me siento muy, muy privilegiada”.
Total de Visitas 321054469
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates