
El dirigente del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos, dio a conocer que esta organización propuso al Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, mediante la nueva ley de Transporte y Seguridad Vial, la creación de los Taxis Ejecutivos, que sería vehículos con color de origen, con choferes capacitados, con aplicación y cobrándose a través de tarjeta o efectivo.
Lo anterior debido a que "queremos que en Colima todo carro particular que ande trabajando sea concesionado. Nosotros presentamos el proyecto al ejecutivo en donde carros que vienen pintados de origen puedan prestar esta aplicación pero con placas concesionadas".
Al respecto indicó que el Mandatario Estatal está analizando este proyecto, "y esperemos que en día próximos que se mande, en acuerdo que tengamos con él, la nueva Ley de Transporte y Seguridad Vial, ya vaya esta modalidad que es taxis ejecutivos con color de origen, con choferes capacitados, con aplicación y cobrándose a través de tarjeta o efectivo".
Consideró que esta propuesta es viable "ya que las unidades que andan trabajando en forma irregular lo hacen sin estar concesionadas".
Chávez Ríos indicó que se buscará que estas concesiones de Taxi Ejecutivo sean entregadas a los verdaderos trabajadores del volante, "nosotros presentamos el proyecto que en tres años, máximo cuatro, se entreguen cien concesiones en el municipio de Colima y Villa de Álvarez, para este tipo de unidades que la sociedad requiere".
ANALIZAN PARTICIPAR EN PARO NACIONAL
Cuestionado sobre el próximo paro nacional que los transportistas contemplan realizar para manifestarse en contra de la empresa Uber, Hugo Chávez Ríos indicó que están en espera del resultado de la reunión que su líder nacional, Carlos Sosa Madrazo, sostenga y después tomar las decisiones en contra de esta empresa que viene trabajando en forma irregular a nivel nacional.
"En Colima también hay empresas que prestan este tipo de servicio y queremos estar en línea con este tipo de movimientos", dijo.
Aseguró que de ser necesario estarían participando en el paro a nivel nacional, "nosotros tenemos en Colima adheridas a mil 200 unidades en el sector popular, más los camioneros que también están adheridos a este movimiento, y estamos en espera de los lineamientos, ya que se ha resuelto en varios estados que no entren estas empresas ni las aplicaciones en carros particulares, principalmente lo vimos en Quintana Roo, Nayarit".
Consideró que será este jueves cuando se defina si se realizará un paro nacional o se efectúe algún movimiento en cada uno de los estados, "creo yo que (lo más conveniente) es que sería en cada uno de los estados, pero eso ya se definiría y con cuantas unidades participaríamos".
Total de Visitas 321077999
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates