
*Debido a la modalidad elegida por el Ayuntamiento de Manzanillo este proyecto deberá ser avalado por oficinas centrales de SEMARNAT, se revisa toda la documentación para que no sea regresado *Consideró como importante que se impulse este proyecto
El Delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Colima, Nabor Ochoa González, consideró de gran relevancia para el puerto de Manzanillo la creación del Parque Metropolitano del Valle de las Garzas, por lo que dijo este proyecto se encuentra en revisión a fin de poder enviar a oficinas centrales para su aprobación.
“Para mí es importante que este proyecto se impulse, no solo como manzanillense, sino como delegado de Semarnat, porque la verdad le hace mucha falta a Manzanillo, porque va a haber una mejor convivencia social, familiar, sino también un impulso al turismo y se va a recuperar un vaso lacustre que ahorita está azolvado, con los riesgos de inundación, con daños incluso al puerto por la conexión que hay y de esa manera evitamos también problemas para las zonas vecinas, porque se corre un riesgo con el azolvamiento de este vaso que es regulador, con un riesgo de inundación grave”, refirió.
En este sentido, explicó que en el proyecto ya se realizó un manifesto de impacto ambiental y un estudio técnico justificativo, actualmente, explicó “va en la (etapa) de revisión de estos documentos previo a su envío a la Ciudad de México para su validación”, esto debido a que por el tipo de modalidad que escogió el Ayuntamiento de Manzanillo, tiene que ser autorizado por nivel central.
“En la etapa que estamos ha habido reuniones con el Imades, donde hemos participado la Semarnat y el Instituto de Planeación de Manzanillo y el ayuntamiento y se están subsanando algunas omisiones o faltantes en estos estudios que son necesarias para su aprobación posterior”, subrayó.
Indicó que una vez que sea aprobado se iniciará con el proceso de conseguir recursos para el mismo, puesto dijo que se requieren alrededor de 200 millones de pesos para su edificación.
“Se oye mucho y más por la situación económica que estamos viviendo y vamos a vivir de recortes económicos, pero para el proyecto que se tiene de conectar las unidades deportivas Cinco de Mayo y Tubo Gómez, con un sendero, con un centro de educación ambiental, un auditorio, la posibilidad de un pequeño aviario, en fin espacios deportivos, recreativos y de convivencia, para las familias manzanillenses que no tenemos un espacio de esa naturaleza, yo creo que no es nada”, reiteró.
Finalmente consideró que es una obra que a todos conviene “y espero que si no es en este año porque es un proceso que lleva su tiempo estar subsanando los faltantes de información, espero que el próximo año tengamos este producto terminado, el MIA y el estudio técnico justificativo, para enviarlo a la Ciudad de México”, concluyó.
Total de Visitas 321295840
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates