?

Presenta Joel Padilla iniciativa para apoyar lactancia materna

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 27/08/2016

*Incluye construcción de lactarios en dependencias y empresas *También contempla instalación de Bancos de Leche materna

El Diputado Local del Partido del Trabajo, Joel Padilla Peña, presentó la propuesta para la creación de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna en el Estado de Colima, con la finalidad que las madres de familia que tienen hijos lactantes se les respete el derecho de darles la leche materna hasta los dos años de edad.

Recordó que iniciativas semejantes a esta ya han sido presentadas y aprobadas en los estados de Nuevo León, al igual que Zacatecas, Tamaulipas y otros estados en donde el PT ha sido el impulsor y ahora son leyes.

Indicó que esta ley es para proteger, apoyar y promover la lactancia, "está muy claro y estudiado científicamente que mientras un niño sea alimentado con leche materna durante sus primeros dos años, es un niño que va a prevenir una serie de enfermedades y saldrá con muchas ventajas y beneficios".

Padilla Peña dijo que la ley pretende involucrar a la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, a hospitales públicos y privados, empresas públicas y privadas para proteger al lactante.

"Muchas madres, por falta de tiempo o por comodidad, se les hace fácil darle alimento a los niños en biberón, y está probado que la leche 'elaborada' no tiene la posibilidad de sustituir a la leche materna y por eso promovemos esta nueva Ley", comentó.

El Diputado Joel Padilla mencionó que esta ley tiene que ver con la instalación de 'lactarios' en todos los centros de trabajo, "ya que es un derecho que tiene la madre y el menor lactante a recibir la leche materna y es nuestra responsabilidad para prevenir una serie de enfermedades que en el futuro salen y que son debidas a que en la etapa del nacimiento el niño no tuvo la posibilidad de ser alimentado con leche materna".

Abundó que esta iniciativa también contempla la instalación de bancos de leche, "ya que hay mamás que están amamantando a sus hijos y puede colaborar con otras madres que no tiene esa posibilidad, ya que cada ser humano es distinto. Por eso estaremos muy insistentes en que se discuta y analice y sea aprobada en breve esta nueva ley que estamos promoviendo".

Padilla Peña se mostró confiado en que esta iniciativa sea aprobada por el Congreso local, "hay mucha sensibilidad de los Secretarios de Salud y Educación, hay mucha sensibilidad del Gobernador del Estado, de los mismos diputados, ya que esta iniciativa de ley fue ampliamente explicada por medio de estudios científicos realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMSA) y el propio Fondo para la Atención de la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF), por lo tanto tengo la confianza en que puede ser aprobada en este año para que tenga vigencia el 2017, dado que implica un presupuesto y se pudiera consensar con el Gobernador del Estado, con el Secretario de Planeación y Finanzas, con los Secretarios de Educación y de Salud, algún monto para fortalecer la vigencia y aplicación de esta nueva ley".

Explicó que los lactarios tienen que ser construidos por las propias empresas en sus centros de trabajo, "ya que se les obligará que tengan un espacio físico en donde la madre pueda amamantar a sus hijos", puntualizó.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.