?

Distingue Universidad de Colima a Manuel Felguérez con Doctorado Honoris Causa

Administrador Colimapm | Colima | 24/08/2016

*“El arte lo creamos entre todos y tiene que estar de acuerdo con la sociedad; todo el tiempo el arte está en constante transformación, nunca se ancla. El artista contemporáneo y el de antes, siempre han tenido como obligación principal crear, inventar y transformar en el arte”, dijo el homenajeado

“Por ser uno de los artistas visuales más destacados en la historia del arte contemporáneo y sobresaliente intérprete del discurso conceptual de la plástica mexicana”, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, entregó el Doctorado Honoris Causa al pintor y escultor Manuel Felguérez Barra.

En su discurso, José Eduardo Hernández Nava destacó que Felguérez y algunos artistas de su generación lucharon por abrir las puertas de la libertad en el arte de México: “por eso estamos aquí, para dar testimonio de su entrega, porque gracias a todos ellos, estoy convencido, los universitarios colimenses nos desarrollamos en un ambiente abierto y plural”.

Hernández Nava mencionó que la Universidad de Colima fue la primera institución de educación superior en el país que tuvo el privilegio de recibir una obra monumental de Felguérez. El conjunto escultórico de Manuel Felguérez, dijo el rector, “que constituye la Plaza Conmemorativa del 50 Aniversario de la Universidad de Colima, domina la entrada al campus central, hace relevante la forma en sí misma y simboliza además, nuestra actitud hacia el futuro”.

Con referencias a los textos de Octavio Paz, el Nobel Mexicano, Hernández Nava dijo que las obras de Felguérez “no nos entran por los oídos sino por los ojos y el tacto. Sus metáforas nos revelan la racionalidad inherente de las formas. Los espacios literalmente se hacen y edifican en nuestros ojos con una lógica que, en el fondo, no es distinta a la de la semilla que se transforma en raíz, tallo, flor, fruto”.

El rector agregó que las obras de Felguérez son “fundacionales”, no ornamentales porque estas últimas sólo duran un breve tiempo; en cambio, las primeras “tienen que ver con su momento histórico y su espacio; duran por generaciones y quedan como señales de lo que es la ciudad o, como en este caso, de lo que es la Universidad”.

Para terminar su intervención, José Eduardo Hernández Nava comentó que es un acierto que la Universidad de Colima otorgara este doctorado al maestro Felguérez, ya que su obra “representa el cambio, la innovación y diferenciación urbanística que simbolizan nuestra mirada al futuro”.

La semblanza del homenajeado estuvo a cargo de Gabriel Gómez Azpeita, quien presentó un texto impecable en el que analiza a profundidad el trabajo artístico y la época que le ha tocado vivir al maestro Felguérez, a quien define como escultor, pintor, grabador, escenógrafo, juguetero, orfebre, investigador y hasta filósofo, “más lo que se acumule en los años por venir”.

En su intervención, Manuel Felguérez expresó que la Universidad de Colima “es una universidad extraordinaria; desde que conocí a la U de C, me pareció extraordinaria ya que llega uno a las instalaciones y están absolutamente limpias, llenas de jardines, con estudiantes bien portados; una institución así es capaz de transformar cualquier estado y, 25 años después, me doy cuenta de su crecimiento”.

El homenajeado señaló que el arte es colectivo: “El arte lo creamos entre todos y tiene que estar de acuerdo con la sociedad de su tiempo. En todo momento, el arte está en constante transformación, nunca se ancla. El artista contemporáneo y el de antes, siempre han tenido como obligación principal crear, inventar y transformar en el arte. El artista tiene la obligación de transformar el arte, si no, no es artista”.

Para él, el arte es algo más allá de la mera técnica, de aprender a pintar; “cualquiera puede aprender a pintar, pero el arte es otra cosa, porque no todo el que brinca, baila. En mi caso, yo me comunico con los objetos, le doy vida a la materia a través del espíritu”.

Al tomar la palabra, Fernando Moreno Peña, ex rector de la Universidad de Colima y ex gobernador del Estado, destacó que “hace 26 años invitamos al maestro Felguérez para que diseñara una escultura alusiva al 50 aniversario de la Universidad de Colima, ya que los universitarios nos sentíamos identificados con el pintor, pues nos entusiasmó su sentido de renovación, su búsqueda incansable para exteriorizar lo que quiere decir, y así es también la tarea de la Universidad, que se encamina siempre al encuentro con lo nuevo a través de la investigación y el diálogo intenso y abierto”.

Por último, en representación del gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez, Arnoldo Ochoa González, secretario General de Gobierno, felicitó al homenajeado y agradeció a la Universidad de Colima el que “reconozca a un hombre talentoso que ha brillado por sí mismo”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.