
SIN DIETAS NO HAY PARAÍSO
En un hecho sin precedentes y digno de la galería de la vergüenza fueron sorprendidos en flagrancia, franco y callado contubernio los diputados integrantes de la actual LVIII legislatura: http://www.diarioavanzada.com.mx/index.php/locales/18584-diputados-de-colima-se-aumentan-todo-sueldo-percepciones-por-gasolina-prevision-social-telefono, según nota que por lo escandaloso del hecho trascendió las fronteras estatales para instalarse, no sin razón, en el extremo la reacción colectiva y el repudio ciudadano que desde entonces ha venido rechazando tan ofensiva desmesura a la par de manifestarse principalmente a través de las redes sociales en las que por trascendidos se aprecian coincidencias, unidad y organización nunca antes visto que permiten asegurar que los días 4 y seis de agosto serán definitorios en el futuro político inmediato de Colima.
Por lo pronto la organización ciudadana ha logrado alejar a los oportunistas y a los liderazgos iluminados y temporaleros que de inmediato se quisieron arropar con el justo reclamo civil en contra del abuso legislativo y aquí hablamos de los políticos frustrados, los partiditos de mentiras y los grupitos de choque que tienen la costumbre de inconformarse de todo y por todo sin ningún resultado y, por supuesto, de los típicos gritones que a río revuelto buscan sacar ventaja; esta vez no, ninguno tendrá cabida con sus pretensiones protagónicas, a ninguno se le dará espacio ni oportunidad en esta manifestación o manifestaciones eminentemente ciudadanas que protagonizarán la gente real, esa misma que ya está harta de los sinvergüenzas que ven el servicio público como la inapreciable oportunidad de amasar fortunas y volverse ricos sin más esfuerzo que el de llegar a donde se despacha para servirse solos según el refrán aquel de: “No me des, ponme donde haya”.
Así hoy por hoy, tratando de contener o al menos tratar de atemperar la tormenta que ven venir y para la cual no saben cómo responder, desde el martes 26 nos encontramos con una nueva faceta de varios tribunos locales, quienes de la noche a la mañana convertidos en hermanitas de la caridad, de esos que algunos, dicho sea, antes no le daban agua ni al gallo de la pasión, mucho menos se ponían a buscar “beneficiarios” que no fueran ellos o sus incondicionales para repartirles la jugosísima “previsión social múltiple”, la misma que antes, de manera discrecional, la mayoría de ellos se embolsaba, sobre todo los del PAN (de eso tengo evidencias), quienes ante las peticiones de apoyo, del tipo que sea, han sido verdaderos maestros del mutis y del “ni los veo ni los oigo”, para dejar con un palmo de narices a los peticionarios que turnaban con los otros o que, en el mejor de los casos, les piden oficio para complicar el supuesto apoyo con el vuelta y vuelta o, en su defecto, si le veían ventaja, citarlos para comprometerles electoralmente previo registro en su padrón y posterior reclamo de correspondencia.
Algo deben tener claro los señores diputados, los ciudadanos no tenemos por qué continuar pagándoles sus ambiciones ni carreras con sus prácticas de política barata sustentada en la dádiva, si quieren andar en campaña que ellos la paguen, pero no de nuestros bolsillos, si quieren continuar en el “servicio público” o en la “representación popular” que les cueste; ya no más abusos, ni excesos a costa de la gente, del pueblo, del ciudadano que se expone y sacrifica, que día a día luchamos por llevar el sustento. Es inadmisible que en una pretendida república como la nuestra se siga manteniendo este remedo de monarquía con rey, virreyes, príncipes, duques, condes, marqueses, consortes, damas, caballeros y demás, en la que dichos personajes vivan a costa del pueblo regodeados en el lujo, los privilegios y las prebendas, como los de la corte de Luis XVI y su María Antonieta, quienes a la postre protagonizaron el más triste ejemplo de la decadencia frente a un pueblo, el francés, hasta entonces sometido y que harto luego los condenó hasta llevarlos a la guillotina.
Los días 4 y 6 de agosto serán históricos, la gente, el pueblo, principalmente los jóvenes, ya se organizan con sendas marchas que con diferentes rumbos harán oír y valer su voz para exigir la eliminación de ese y otros privilegios injustificados que representan el abuso discrecional y excesivo de los ingresos producto del erario por parte de los diputados de Colima. Varias son las demandas que de manera pacífica, legal y ordenada se escucharán y pondrán sobre la mesa, todas legales y justas y, por lo que se ve en las redes sociales, los organizadores no claudicarán, ni un paso atrás, es su consigna. Esperemos y si podemos la invitación está abierta, los ciudadanos, usted, tiene la palabra y la acción, los ciudadanos colimenses del mañana la sanción.
Total de Visitas 322324660
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates