?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 22/06/2016

LOS HECHOS DE NOCHIXTLÁN

Para comprender los sucesos acaecidos en Nochixtlán tenemos que apegarnos a los hechos, a las evidencias; primero, partamos de un contexto. Según fuentes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el 95 por ciento de las escuelas están abiertas y se calcula que no son más de 3 mil los integrantes movilizados de la sección 22.

A esta sección, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se le han sumado organizaciones radicales y extremistas, sectarias y fanatizadas, como el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) y el Ejército Popular Revolucionario (EPR), entre otras más.

Prueba de ello es que ninguna de las personas muertas en Nochixtlán forman parte del magisterio; ni siquiera son de esa comunidad, sino de Tlaxiaco, donde el EPR tiene un profundo arraigo y que se ubica a 3 horas de Nochixtlán.

Durante los 10 días previos al enfrentamiento entre Policías Federales, CNTE y estos organismos guerrilleros, estuvieron bloqueados 28 pasos carreteros en Oaxaca, quedando varados autobuses, tráileres (la cola de pipas cargadas con materiales químicos y derivados petroleros, de la refinería de Salina Cruz, tenía 5 kilómetros y medios de largo), lo que produjo que se colapsaran los servicios de emergencia y de abastecimiento de alimentos.

El movimiento magisterial disidente, encabezado por la CNTE, se enmarca en un escenario de protestas y movilizaciones, pero también de saqueos, robos, autobuses secuestrados y de vehículos incendiados a guisa de parapetos; de asesinatos, como la ejecución del fotógrafo del periódico local El Sur, Elidio Ramos, baleado en la cabeza cuando tomaba fotos a encapuchados. Sólo el enfrentamiento del domingo tuvo un saldo de entre seis y ocho personas muertas (hay cifras contradictorias), 55 policías heridos –algunos perdieron dedos y uno incluso un ojo--, 53 civiles lesionados y 21 detenidos.

El día del enfrentamiento, hubo tiros de ambas partes, como lo muestran las fotografías de diversos policías heridos de bala (las más explícitas las publica el 21 de junio El Mural). Los sucesos trágicos registrados en Nochixtlán derivaron de estas circunstancias convulsas, y la PGR está obligada a esclarecer los hechos sangrientos de ese día y de detener a los culpables de las muertes; eso, o estamos ante otro galimatías como el de Ayotzinapa.

Dos puntos

Conscientes de su debilitamiento –quitarles el control de la nómina magisterial del IEEPO fue crucial—y en manifiesto repliegue por el encarcelamiento de sus líderes, la CNTE va optar por el diálogo. Esta es la prueba de fuego para el secretario de gobernación Osorio Chong. ¿Podrá resolver el conflicto?

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.