
*Crédito por 638 mdp fue aprobado en septiembre de 2015 por el Congreso del Estado, y avalado por el gabinete interino de Ramón Pérez Díaz, el 16 de diciembre de 2015 *En enero de 2015, el Gobierno de Mario Anguiano solicitó un crédito para cubrir un adeudo relegado de 2014 correspondiente a un predio valuado en 478 mdp, siendo Rogelio Rueda secretario general de Gobierno
La propuesta de sanción presentada el pasado 6 de junio por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) sobre el ex gobernador Mario Anguiano, su último secretario general de Gobierno, Rafael Gutiérrez, y su última secretaria de Administración y Finanzas, Blanca Isabel Ávalos, “olvidó” incluir en su dictamen a más implicados en la contratación de dos créditos con el Banco Interacciones, como es el caso del también ex secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda, y parte del gabinete del gobierno interino de Ramón Pérez Díaz, el actual secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa, y el actual secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega.
De acuerdo a documentos en poder de esta redacción, correspondientes a copias de los contratos de apertura de créditos por un máximo de 500 mdp, signado entre el Gobierno del Estado y el Banco Interacciones el 2 de enero de 2015, y el de 638 mdp, firmado el 16 de diciembre de 2015 entre las partes ya mencionadas, existen discrepancias con la propuesta de sanción emitida por el Osafig, al menos en los involucrados en la adquisición de los créditos.
Con respecto al primero de estos créditos, dichos documentos señalan la firma de un crédito por “hasta 500 mdp”, contratado (sin contar con la autorización del Congreso del Estado), el 2 de enero de 2015, con la finalidad de liquidar el adeudo de un crédito a corto plazo correspondiente a diciembre de 2014, por 478 mdp, para la supuesta compra de un predio. Osafig, en su propuesta de sanción sobre Mario Anguiano, desecha la posibilidad de proponer sanciones sobre Rogelio Rueda Sánchez, entonces secretario general de Gobierno, cuya firma integra la tripleta de actores del “acreditado”, el Gobierno de Colima, junto a la del ex gobernador Anguiano y su compañera de gabinete, Blanca Isabel Ávalos, quien también es propuesta para ser sancionada por parte de Osafig.
En torno al tema del crédito de 638 mdp, el órgano fiscalizador propuso sanciones sobre el ex gobernador de Colima, por presentar información falsa al Legislativo local en septiembre de 2015, cuando solicitó que se autorizara un crédito a largo plazo; este precepto también es utilizado para proponer sanciones sobre Rafael Gutiérrez, secretario general de Gobierno en los últimos meses de la administración anguianista, y la última secretaria de Finanzas y Administración de ese sexenio, Blanca Isabel Ávalos.
Total de Visitas 321931423
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates