
Por mayoría de votos, es decir, un 98.8 porciento de los asistentes a la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, fue reelecto este jueves el rector José Eduardo Hernández Nava para un segundo periodo, que comprende del 1º de febrero de 2017 al 31 de enero de 2021. La sesión extraordinaria del Consejo tuvo como oradores al presidente de la FEC, Héctor Magaña Lara; al secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano Manríquez y a Carlos E. Monroy Galindo, coordinador general de Docencia en nombre de los funcionarios y directivos de la UdeC, a la que asistieron 343 concejales de los 367 que lo conforman; esto es, el mayor número de asistentes registrado en los últimos tres años-. El primero en tomar la palabra fue Héctor Magaña, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, quien destacó que dicho pronunciamiento lo hicieron debido al gran apoyo que han tenido durante los más de tres años de la administración de Hernández Nava. “Estamos convencidos de que la UdeC tiene rumbo y certidumbre y que la reelección del maestro Hernández Nava traerá consigo acciones que seguirán permitiendo la mejora constante de nuestras condiciones educativas y estudiantiles”. Tras él habló Luis Enrique Zamorano, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima, quien destacó la sensibilidad para atender los planteamientos del gremio como uno de los principales atributos del rector, “además del trato respetuoso y cordial, donde la disposición, el análisis y la flexibilidad con la clase trabajadora lo elevan como uno de los mejores líderes que han encabezado a nuestra institución, por lo que estamos ciertos que encontramos en el rector el mejor aliado para seguir en la vía de las mejoras continuas”. Por último, en nombre de los directivos de la institución, Carlos E. Monroy, coordinador general de Docencia, dijo que apoyaron la reelección de Hernández Nava porque su permanencia al frente de la casa de estudios garantiza la continuidad del “clima de armonía y certidumbre institucional, así como dar cumplimiento de la responsabilidad social de la máxima casa de estudios colimense”. En su intervención, el rector dijo que éste es el momento “de reafirmar compromisos y de invitar a la comunidad universitaria a sumar esfuerzos para consolidar el proyecto de educación con responsabilidad social y mantener a la Universidad de Colima como institución líder en el país”. Hernández Nava, ante un Paraninfo lleno de alumnos, docentes y funcionarios, dijo que valora “el enorme privilegio de representar a la Universidad por un segundo periodo” y que su primera responsabilidad “es asegurar el funcionamiento correcto de la institución todo el tiempo; es por ello que nada de lo que se haga o proponga debe poner en riesgo ni deteriorar el clima de cordialidad y tolerancia que impera en nuestra casa de estudios”. Dijo también que “la única forma de servir a la Universidad es hacerlo sin regateos, sin agenda personal, ni dudas, con absoluta entrega y pasión. Reafirmo pues, que mi único compromiso será con nuestra Alma Máter”. Colima, añadió, “requiere de una universidad fuerte, comprometida con su papel, y el estado demanda grandes cambios para no rezagarnos ante las tendencias mundiales”. En este sentido, dijo que desde la UdeC es posible contribuir a la solución de los problemas que aquejan al país como la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades en los jóvenes y la exclusión de los más vulnerables. A los estudiantes, “que son la fuerza y el espíritu de la Universidad”, les dijo que es su voluntad “que más jóvenes ingresen a la Universidad para que se formen bajo los principios de la educación con responsabilidad social, en condiciones de equidad e inclusión, para que los menos favorecidos encuentren una oportunidad de éxito futuro”. A los trabajadores los invitó a redoblar esfuerzos y reiteró su compromiso de continuar con su labor de gestión para redignificar el trabajo de los maestros, brindarles mayor certidumbre laboral y promover su desarrollo profesional. A los directivos que seguirán con él durante el segundo periodo rectoral, les pidió que juntos emprendan los compromisos venideros, como garantizar que el porcentaje de atención a la demanda de espacios ascienda al 50 por ciento, desarrollar estrategias para crear laboratorios de producción regional y promover que los proyectos de investigación respondan más a las necesidades sociales de la región.
Total de Visitas 368259718
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates