
El Director de la Comisión Estatal del Agua en Colima (CEAC), Óscar Ávalos Vergudo, dio a conocer que se han detectado que un total de 53 familias aun viven en zonas consideradas como de riesgo ya que sus viviendas se encuentran asentadas en zonas muy próximas a corrientes de ríos o arroyos y drenes.
Luego de asegurar que los 9 organismos operadores de agua en el Estado, de manera anticipada han hecho lo pendiente por hacer lo que está a su alcance como es la limpia de drenes, en coordinación con ayuntamientos y CONAGUA, señaló que "se ha alertado y se han identificado alrededor de 53 familias que están viviendo en zonas de riesgo en el estado de Colima al ubicar sus casas en zonas muy próximas a corrientes de ríos o arroyos y drenes, esto en la zona de Armería, Tecomán e Ixtlahuacán".
Ávalos Verdugo recordó que el pasado 15 de mayo inició, de manera oficial, la temporada de lluvias y termina el 15 de noviembre, "y de acuerdo con el pronóstico de CONAGUA, se tienen identificados para el pacífico 17 huracanes de los cuales 5 serán categoría 3,4 y 5".
Dijo que cuando hay una tormenta fuerte lo primero que escasea es el agua potable, puesto que los mantos acuíferos se contaminan, "afortunadamente por la situación de Colima las fuentes de abastecimiento son perforaciones profundas lo que hace menos susceptible la contaminación, no así algunos abastecimientos de agua potable que tenemos en Minatitlán y en la parte norte de Comala que son abastecimientos superficiales, mismos que al haber una lluvia hay arrastre de material vegetativo, lodo y arena y esto viene a enturbiar en el abasto de agua con calidad".
El funcionario estatal vislumbró una temporada de lluvias más intensa que el año pasado, lo cual nos dejó agua suficiente para abastecer nuestras presas, lo que permitió tener un riego ordinario en parcelas y predios agrícolas, "y esperamos que con las lluvias de esta temporada 2016, podamos rellenar las presas que garantizan el riego para cultivos agrícolas y también garantiza el que los mantos acuíferos se vuelvan a rehabilitar y recuperar".
Estimó que para este año, "aunque están pronosticados 5 huracanes de intensidad 3, 4 ó 5 estimo y espero que nos dejen bastante agua, no haya mucho viento y que a la población nos vaya bastante bien".
Cuestionado si en caso de presentarse daños por algún fenómeno hidrometeorológico habrá respuesta inmediata por las autoridades en materia de agua, Ávalos Verdugo indicó que "afortunadamente se tiene la disposición de CONAGUA en Colima y la regional en Guadalajara la cual cuenta con equipos purificadores de agua, camiones cisterna para abastecer, en caso de emergencia, alguna localidad y cuenta con equipo para desazolvar redes de agua y drenaje".
"El vínculo con la Regional de Guadalajara de la CONAGUA es permanente y cercano y siempre ha habido la buena disposición para atendernos cuando así se ha requerido", aseveró.
Total de Visitas 321555489
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates