
*No busca disminuir la planta laboral sin consecuencias legales, afirmó
La situación financiera es complicada, principalmente por la caída del petróleo, entonces el Gobernador al proponer ese plan de ajuste y de austeridad y el decreto, el cual es la forma de oficializarlo a través del Legislativo, yo me imagino que el Gobernador lo quiso meter al Legislativo para que tenga fuerza legal en donde se tendrá que establecer medidas que no quiere que se reviertan.
Así lo dio a conocer el Delegado de Banobras, Omar Magaña Ceballos quien consideró que este ajuste es solamente para el estado, “pues no puedes comprometer el gasto de los municipios, pues ellos tienen sus propios ingresos”.
Negó el Delegado de Banobras que el decreto que busca se apruebe en el Congreso el Gobernador del Estado, sirva para poder disminuir la planta laboral sin que haya consecuencias legales.
“No, creo que el decreto es independiente de cuestiones laborales, yo creo que el Gobernador y su equipo tendrán que administrar de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo”, expresó.
Reiteró que más bien el decreto es para darle obligatoriedad a las dependencias estatales a darle una señal a los municipios para que puedan hacer lo propio al interior de los ayuntamientos.
“El decreto es una señal de buena disposición del Ejecutivo Estatal, seguramente se tendrán que hacer ajustes al presupuesto de egresos y a la ley de ingresos, para que con esa estimación de lo que ingrese se pueda gastar de manera responsable”, concluyó.
Total de Visitas 316435569
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates