
*Maestros de Manzanillo actuaron por la seguridad de sus alumnos
De los más de 3 mil 400 maestros que dejarán de formar parte a partir de este 1 de marzo del sistema educativo a nivel nacional, formalmente no se tiene la indicación que algún mentor de Colima esté en el supuesto de esos profesores que el día de hoy van a dejar de formar parte del sistema educativo, informó el Secretario de Educación en el Estado, Óscar Javier Hernández Rosas.
Explicó que solamente un mentor es de Colima debido a que no presentó su examen, pero interpuso un recurso de apelación ante el Instituto Nacional que aplicó los exámenes, por lo que su trámite está en curso y no es seguro que lo puedan despedir.
De acuerdo con el Secretario de Educación en el Estado, Óscar Javier Hernández Rosas, este lunes 29 de febrero se levó a cabo una reunión encabezada por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, Aurelio Nuño, en el que se presentaron los resultados del último examen que se llevó a cabo con los docentes en el marco de la nueva ley General del Servicio Profesional Docente que considera que todos los maestros en activo necesitan examinar sus competencias para ver si son idóneos".
Indicó que aunque el Secretario de Educación anunció que este 1 de marzo iban a quedar fuera del sistema educativo 3 mil 400 maestros, de los cuales 3 mil 200 fue porque no se presentaron a hacer examen y 200 porque hicieron trampa, aparentemente copiaron los exámenes, "en Colima la información solicitada para verificar fue de 10 maestros, de los cuales 2 maestros están en procesos de jubilación por lo que no tendrían que haberse presentado a hacer ningún examen, 7 más se presentaron a hacer examen y no lo hicieron debido a que son directivos y el examen era de docentes, el cual no les correspondía, por lo tanto tampoco tenían la obligación de presentarlo y no lo presentaron y no tienen problema".
Mencionó que "solamente un maestro, por alguna circunstancia no presentó el examen, sin embargo presentó un recurso de revisión ante el INEE, trámite que está en curso y si el maestro argumenta adecuadamente las circunstancias por las que no presentó el examen y el INEE considera, pues no tendrá problema tampoco".
Refirió que "formalmente no tengo la indicación que algún maestro de Colima esté en el supuesto de los 3 mil 400 maestros que el día de hoy van a dejar de formar parte del sistema educativo".
Hernández Rosas mencionó que el que de manera formal ningún catedrático se encuentre en la lista de despedidos habla que los maestros de Colima tienen un gran compromiso con la educación y un gran compromiso por su superación profesional, "ya que de manera permanente están participando y habla que los maestros han afrontado los retos que implica la reforma educativa de manera responsable y que ellos saben cuál es el valor que tiene el desarrollo de sus capacidades para llevar mejores procesos educativos. Los maestros de Colima tienen un gran valor y un gran aprecio por su función y se preparan día a día".
MAESTROS DE MANZANILLO ACTUARON POR LA SEGURIDAD DE SUS ALUMNOS
Cuestionado sobre el oficio que circula en redes sociales firmado y sellado por la escuela Primaria Miguel Galindo, de Jalipa, en Manzanillo, en donde se advierte de la presencia de dos mujeres que se dedican al robo de infantes para traficar sus órganos y la presencia de algunos estafadores, el Secretario de Educación señaló que de manera oficial no se ha recibido información por parte de la Procuraduría General de la República, la de Justicia en el Estado, ni de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal o alguna dependencia de seguridad municipal, ni de cualquier otro tipo, en el sentido de que haya personas identificadas que estén llevando a cabo atentados en contra de los niños de cualquier naturaleza.
Reconoció la existencia de un oficio que circuló en una escuela en Manzanillo en donde se señala que autoridades educativas y la PGR hacen algunas recomendaciones; "creo que los profesores preocupados por lo que las redes sociales luego viralizan, las redes sociales a veces alarman a las personas alarman a los ciudadanos, pues llevaron a cabo una acción con la única intención de proteger el entorno de los niños".
Esa es la circunstancia, reiteró, "probablemente los maestros actuaron preocupados por lo que pudieran ocurrir a los alumnos, quizá se dejaron llevar por lo que las redes sociales viralizan, pero no veo yo que la intención sea, de parte de ellos, alarmar a la sociedad; creo que más bien es preocuparse y ocuparse por lo que pueda ocurrir a los alumnos y en ese sentido la Secretaría y dependencias que colaboran con la secretaría en cuestión de seguridad, estaremos trabajando para asegurarnos de que los ambientes resguarden la integridad de nuestros niños".
Total de Visitas 316195992
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates