?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 05/02/2016

GRUPO UNIVERSIDAD Y EL OTRO PRI

El Otro PRI, el Grupo Universidad y Pie Grande forman parte de la mitología. Los dos primeros, en el ámbito político, respondieron a denominaciones mediáticas: el Otro PRI en su momento ilustró –repito: mediáticamente—la pugna entre Fernando Moreno y Silverio Cavazos, pero por ningún momento representó una división del priismo, cuya militancia sabe que su fuerza está en la unidad.

Por otro lado, el Grupo Universidad simbolizó a un grupo de jóvenes políticos de mediados de los setentas y principios de los ochentas. Los más notorios eran Fernando Moreno, Arnoldo Ochoa, Juan José Farías y Herminio Barreda, entre otros más, quienes estaban liderados por el licenciado Humberto Silva Ochoa.

El grupo se fragmentó cuando Silva Ochoa dejó la rectoría de la Universidad de Colima a Fernando Moreno, en 1989, soslayando a Arnoldo Ochoa. Ahí se acabó el Grupo Universidad y comenzó la leyenda mitológica de sus integrantes; leyenda que en mucho ayudaron a construir sus detractores a través de un periodismo de ficción, caracterizado por hilvanar sospechas y elucubrar, de manera aviesa y tendenciosa, conjeturas sin ningún sustento o indicio.

Dos puntos:
El periodismo, ya sea en su vertiente editorial o noticiosa, se sustenta en la realidad; fuera de ésta es ficción; el periodismo se constriñe a lo demostrable, a lo que se puede probar por medio de evidencias: su objetivo es esclarecer; el de ficción, en cambio, busca enturbiar, complicar o problematizar un asunto. De ahí que el periodismo de ficción omita hechos, pruebas, en lugar de exponer evidencias que nos permitan comprender a cabalidad un asunto y, lo más importante, informarnos.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.