
*Parten en dos la ciudad
Debido a las cabalgatas que se realizan con motivo de la Feria de Villa de Álvarez, el Director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio de Colima, Roberto García Avendaño dijo que el personal a su cargo se encuentra preparado para controlar el tráfico y llamó a la ciudadanía a que tome sus precauciones debido a que estos eventos, sobre todo las nocturnas, prácticamente parten la vialidad de la ciudad en dos.
Nosotros vamos a cuidar el inicio de estos eventos, "en el caso de las cabalgatas nocturnas estaremos desde las 5 de la tarde para permitir que los vehículos de los remolques se puedan acomodar y encontrar estacionamiento".
Resaltó que "ésta es una fiesta tradicional que va a traer una conflictividad vial fuerte, principalmente en el horario de la noche, aunque es una tradición e incluso algunos negocios y universidades no ofrecen servicios por el paso de la cabalgata y la cantidad de personas que se reúnen".
Ante esto, García Avendaño pidió a todos los ciudadanos que utilicen vías alternas para evitar el congestionamiento que se hace "porque prácticamente la ciudad se divide en norte y en sur y tomen las precauciones necesarias para ello".
Indicó que la dirección a su cargo estará al cuidado de la seguridad en lo que corresponde al municipio, pero en lo que corresponde a diversas zonas tendrá que ser el apoyo con la Policía Estatal y, en su caso, el ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Recordó que los días más pesados son este viernes 5 de febrero que es la primera cabalgata nocturna y la cabalgata del día de la gasolina, "son en general las más conflictivas ya que en las otras la afluencia de jinetes y personas es mucho menor que a las nocturnas y, sobre todo, es el cierre prácticamente de norte a sur de la ciudad".
Dijo que la recomendación para la ciudadanía es que planeen si día, "una anticipación de cómo van a estar cerradas las avenidas y las calles".
Estaremos redirigiendo el tráfico hacia las vías alternas, "aunque al final llega un momento en que definitivamente hay un cierre total, que durará aproximadamente una hora o un poco más, como tradicionalmente ocurre por la afluencia de personas que participan, pues en otros años ha habido hasta 4 mil jinetes participando o hasta 60 vehículos participando en la cabalgata del día de la gasolina".
"Destinaremos alrededor de 50 elementos en materia de vialidad, pero que cuando se llega a la división con Villa de Álvarez se entrega, ya que en Colima es el inicio de las cabalgatas", puntualizó.
Total de Visitas 315741356
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates