
*Los resultados serán los pilares para sostener acciones y programas dirigidos al combate de la desnutrición y la obesidad en Colima, señala Ramón Pérez Díaz
El gobernador del Estado, Ramón Pérez Díaz, acompañado de su esposa, Concepción Gutiérrez de Pérez, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, arrancó la campaña de Registro Nacional de peso y Talla 2016 en la escuela primaria Alejandro Flores Garibay, que contempla el registro de más de 78 mil niños y niñas de primero a sexto de primaria de todas las escuelas públicas y privadas del Estado de Colima para conocer la situación nutricional en la que se encuentran.
En el evento llevado a cabo en la cancha techada de dicho plantel educativo, el mandatario estatalrefirió que los resultados que se obtengan de esta campaña serán los pilares para sostener acciones y programas dirigidos al combate de la desnutrición y la obesidad en nuestro Estado.
El ejecutivo estatal reiteró que el Gobierno del Estado quiere que las alumnas y alumnos estén bien alimentados, por eso es de vital importancia tomar las medidas de peso y talla de cada uno, lo que permitirá tener un diagnóstico real y certero sobre la situación nutricional de las niñas y niños de la entidad.
Tras resaltar que desde hace 12 años no se realizaba un ejercicio de este tipo, el gobernador reconoció la participación activa en el programa del Sistema DIF Estatal, el Sistema DIF Nacional, los diez Ayuntamientos y los diez Sistemas Municipales DIF, así como la Universidad de Colima y la UNIVA que se sumaron a este proyecto.
En el acto, el gobernador del Estado hizo entrega de material de difusión de esta campaña a directoras de los DIF Municipales y representantes de secretarías e instituciones participantes.
En su oportunidad, el director del DIF Estatal, David Monroy Rodríguez, explicó que este programa contempla el registro de más de 78 mil niños en el Estado y es un esfuerzo muy importante que tiene como propósito tener un panorama muy completo de cómo andala niñez colimense en términos de nutrición.
Por su parte, el secretario de Salud, José Fernando Rivas Guzmán,precisó que el objetivo del programa es que los niños estén bien alimentados y eviten la comida chatarra.
Al hacer uso de la voz, el director de la escuela primaria, Óscar López Salazar, agradeció la visita de las autoridades y dijo esperar que el arranque de este programa sea en beneficio de toda la niñez tanto del Estado como del país.
Total de Visitas 315679281
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates