
LA VERDAD NO PECA…
FACULTAD EXCLUSIVA. Es la actual legislatura y nadie más. Que no nos quieran engañar y se quieran salir por la tangente, la única entidad o poder constitucional facultado y obligado por ley para auditar y, en su caso, recomendar sanciones contra los funcionarios de las administraciones municipales, la estatal y a los organismos desconcentrados que ejercen presupuesto o dinero público es el H. Congreso Estatal vía el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), las y los diputados de la LVIII Legislatura en funciones (para el caso el PAN, grupo legislativo que ostenta la mayoría), según la Constitución del Estado Libre y Soberano de Colima en su Artículo XI vigente y en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Artículos: 101, 102 y 103 también vigentes, de no hacerlo estarán solapando y con ello convirtiéndose en cómplices.
A estas alturas, luego de casi tres meses de que la anterior administración estatal encabezada por Mario Anguiano cerró bajo una estela de abiertos cuestionamientos públicos por la disparada deuda que se presume dejó sin aparente obra que la justifique y cuyo monto no ha sido precisado, no obstante que el Gobernador Ramón Pérez Díaz desde el 12 de noviembre solicitó se auditaran todas las áreas del Poder Ejecutivo estatal, es hora que el OSAFIG dependiente del Poder Legislativo o Congreso del Estado no ha dado un solo dato, lo que resulta no solamente absurdo sino que es incomprensible dado que ha sido su única tarea y si no se ha procedido es simplemente porque no se ha querido. La palabra la tiene la mayoría del PAN en el Congreso local, quienes con su inmovilidad están obstaculizando la aplicación de la ley y se ponen contra lo que los colimenses, sus patrones y únicos jefes, les estamos ordenando para que se investigue y se vaya hasta sus últimas consecuencias.
TRIUNFO LEGITIMADO. Fue este domingo 24 a las 9 horas con 39 minutos cuando el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de su sesión, hizo entrega de la Constancia de mayoría que acredita a José Ignacio peralta como virtual ganador de la elección de Gobernador al haber obtenido la mayoría de votos, mismos que en términos comparativos con los de junio del año pasado arrojan los siguientes números: El candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL-PT, José Ignacio Peralta, de los seis participantes fue el único que creció su cosecha de sufragios respecto a la ordinaria del 7 de junio. Dato que destacó al concluir el pasado miércoles los cómputos distritales realizados por el INE, dado que en la elección extraordinaria, Nacho Peralta registró en total 121 mil 551 votos, mientras que en junio, en la ordinaria había alcanzado 119 mil 437. Es decir 2 mil 114 votos más para él, que con esto se legitima aún más sobre sus adversarios políticos.
Mientras que en los mismos cómputos, el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, había registrado en la ordinaria 118 mil 934, para en esta extraordinaria lograr apenas 111 mil 557 votos, o sea menos 7 mil 377 votos. En el caso de Martha Zepeda, candidata del PRD, que en junio del año pasado había registrado 5 mil 878 sufragios, en la extraordinaria obtuvo solo 5 mil 171 votos, es decir, perdió 707 votos. A la vez que Leoncio Morán del PMC, con 35 mil 841 votos, obtenidos en junio del año pasado, esta vez en la extraordinaria perdió 2 mil 076 votos al lograr 33 mil 765 votos. Mientras que José Francisco Gallardo del PMRN que había alcanzado en la elección ordinaria del año pasado 3 mil 819, en esta extraordinaria del domingo 17 obtuvo 2 mil 318 votos, o sea mil 501 votos menos. Finalmente, el candidato del PES, Gerardo Galván Pinto, que en la ordinaria tuvo un registro de 2 mil 481, esta vez se tuvo que conformar con solo mil 278, es decir, perdió mil 203 votos.
EL ÉXITO TIENE MUCHOS PADRES…Mal se están viendo quienes “a toro pasado” ya se autonombran adalides del triunfo y hasta salvadores del mismo Nacho, como si no los hubiéramos visto cómo andaban sonriendo por aquí y pelando el diente por allá, nadando de muertito, no fuera a ser. Que quede claro, el triunfo es de Nacho y de un Colima que con él dio vigencia a su esperanza, mientras que la derrota es de Jorge Luis, su PAN y los demás, condición que les dio la gente usando a los partidos que se unieron y que con el resultado mantienen registro y prerrogativas, que se den por bien servidos y no salgan con que esperan posiciones para las que no son aptos, que ni por mucho les corresponden y que, por supuesto, no merecen si por su compromiso y trabajo de campaña se habla y valora.
Total de Visitas 315689642
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates