
*Suscribe Mario Anguiano Acuerdo de Intención con los Ayuntamientos en pro de las mujeres
Con el objetivo de abonar beneficios en materia de equidad, integración y calidad de vida para el género femenino, el gobernador Mario Anguiano Moreno suscribió el Acuerdo de Intención entre el Gobierno del Estado con Ayuntamientos denominado “Para implementar lineamientos generales para lograr una ciudad a la medida de las mujeres”.
Con la firma de dicho acuerdo se aterrizará en el ámbito municipal la política nacional y estatal de igualdad de género, con la que se fomentan y resguardan la serie de derechos y beneficios que la ley establece para niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres de todas las edades, destacó el mandatario.
En ese sentido, refirió que después de un largo camino, que ha implicado obstáculos, logros y el fortalecimiento del respeto de la cultura de los derechos de las mujeres, con la firma de este Acuerdo de Lineamientos Generales para una Ciudad a la Medida de las Mujeres, se crearán metodologías e instrumentos que permitan incorporar la perspectiva de las mujeres en la ciudad, a través del diagnóstico e identificación de elementos físicos, culturales y sociales que atentan contra su integridad física y sus derechos.
El titular del Ejecutivo indicó que el Acuerdo también tiene como propósito diagnosticar e identificar los factores determinantes, hechos, situaciones, aspectos físicos, culturales y sociales de las ciudades del estado de Colima, para conocer los espacios donde las mujeres son vulnerables a situaciones que quebrantan su libertad y su seguridad.
Asimismo, que el estado y los municipios cuenten con planes de acción específicos, que permitan enfocar acciones en zonas y colonias con mayor propensión de vulnerabilidad de las mujeres, con el fin de implementar cambios físicos y sociales inmediatos y de mediano plazo.
“De lo que se trata es configurar una ciudad para que incorpore en su diseño, planeación, uso y mantenimiento, así como en las formas de relacionarse socialmente, una manera distinta de mirar y pensar, que garantice un equitativo y pleno disfrute del espacio urbano. Esto significa diseñar ciudades que garanticen una convivencia armónica entre mujeres y hombres”, expresó Anguiano Moreno.
Antes de concluir, dijo que la estrategia no prevé inversiones extraordinarias o especiales, sino que será cuestión de aprovechar experiencias, imaginación y conocimiento del tema, para lograr los objetivos.
De la misma forma, agradeció la participación de los cuatro alcaldes presentes y externó su reconocimiento al equipo del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), que bajo la coordinación de Yolanda Verduzco Guzmán impulsa con certeza y determinación las políticas públicas del Gobierno de Colima a favor del género, sostuvo el mandatario.
En su oportunidad, la directora general del ICM, Yolanda Verduzco Guzmán explicó que conscientes de que la violencia contra las mujeres no solo se da en el ámbito privado, sino también en el público, por instrucciones del gobernador se efectuó una investigación por una consultora externa del ICM, la cual incorporó la óptica de género para visibilizar las desigualdades entre mujeres y hombres en los municipios del estado.
Recalcó que como resultado de esa investigación, se cuenta con un marco teórico y metodológico, el cual a través de la firma del acuerdo de intención el gobernador del estado pone en manos de los municipios esta valiosa herramienta en beneficio de las mujeres y niñas colimenses.
“Refrendamos nuestro compromiso por lograr la plena igualdad entre los géneros, agradeciendo y reconociendo la voluntad política de la alcaldesa y los alcaldes que nos acompañan para implementar estos lineamientos sin necesidad de inversión alguna, sino con voluntad, sensibilidad y creatividad”, acotó la funcionaria.
Por su parte, la presidenta municipal de Armería, Patricia Macías Gómez se congratuló por la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno en torno a un tema que requiere atención inmediata, así como el mejoramiento de las condiciones de las mujeres, sostuvo.
“Hemos tenido avances en equidad de género y debe servir de aliciente para mejorar las condiciones de vida de las mujeres”, dijo a nombre de las y los presidentes municipales.
Total de Visitas 351777889
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates