
De acuerdo con el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Colima, Guillermo Brun Solórzano, el tema de la inseguridad en el estado sigue siendo preocupante, esto a pesar que se han tenido avances en la materia.
Ante ello, dijo que “se trabaja entre los integrantes del Acuerdo por la Seguridad y se le da seguimiento a los compromisos asumidos, específicamente por una persona contratada por la junta coordinadora empresarial y que mensualmente rinde un informe”.
Señaló que por lo pronto se han demostrado avances pero al mismo tiempo hay actividades pendientes de ejecutarse o algunas que se deben de trabajar aún más en la parte cualitativa porque sean ejecutado pero no se han alcanzado los resultados que a todos les gustarían.
En este tenor, aseguró el sector empresarial sigue viendo buena disposición en general de parte de las autoridades para trabajar pero que aún hace falta apretar el paso y redoblar los esfuerzos para que estas acciones den resultados.
Y aunque, el 2014 cerró con números bastante menos alarmantes que otros años en materia delictiva, mencionó que aún están muy lejos de alcanzar la meta de regresar a las estadísticas del 2008, que es la meta fijada en el acuerdo por la seguridad.
Guillermo Brun, ponderó que se revisa la posibilidad de que los comerciantes instalen un botón de pánico que esté conectado directamente con el C-4 para avisar de manera directa a las autoridades cuando enfrenten alguna situación de inseguridad, que complementaría la utilización de la APP desarrollada para teléfonos celulares.
Lamentó que aunque la aplicación es gratuita, la afiliación ciudadana ha sido lenta y se tienen pocos usuarios inscritos, “su utilización ha demostrado tener muy buenos resultados ya que de manera directa a través del celular se pueden reportar incidentes, ubicar la posición del hecho, subir fotografías del mismo y obtener una rápida respuesta”.
Finalmente, señaló que “Como junta coordinadora empresarial le han solicitado al gobierno trabajar más en la parte publicitaria de esta aplicación para que se aproveche este desarrollo tecnológico y más sectores de la población la utilice, principalmente porque cuando se ha utilizado los servicios de emergencia han respondido de forma mucho más rápida”.
Total de Visitas 352013098
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates