
Minatitlán, Col. El Presidente municipal de Minatitlán, Alejandro Mancilla González, denunció que la iniciativa enviada por el Ayuntamiento respecto a arrendar el alumbrado público para mejorar el servicio está viviendo “el sueño de los justos” en el Congreso local.
“Hay opción para mejorar el alumbrado público lo tengo detenido en el Congreso, no me lo han aprobado y es una opción viable, sustentable que no me han dado ninguna explicación del porque no o porque si y ahí está atorada la iniciativa”, precisó el edil.
Y es que dijo, el alumbrado público en el municipio de Minatitlán, el cual tiene más de 20 años de instalado, ya es obsoleto, además de que está en pésimas condiciones, lamentando que su administración no cuente con la capacidad financiera para resolver esta problemática.
Indicó que el proyecto que se envió al Congreso local es con el fin de poder arrendar el alumbrado público a una empresa privada, requiriéndose una inversión de 10 millones de pesos aproximadamente.
“Con los mismos recursos que ya está gastando el municipio en el pago de luz, con ese mismo recursos al meter lámparas ahorradoras de luz, lámparas LED´s, con el puro ahorro se paga el proyecto en diez años y las lámparas están garantizadas para los diez años, entonces gastaríamos lo mismo pero gozaríamos de un buen servicio a la ciudadanía”, precisó Alejandro Mancilla.
Abundó que “ya lo aprobó el Cabildo y desde el año anterior está en el congreso está parada la iniciativa, pues ojalá pronto nos puedan dar una respuesta en cualquier sentido, positiva o negativa y si es negativa que nos expliquen porque y nos den alguna otra opción para Minatitlán”.
Explicó que este servicio sería para todo el municipio, las 22 comunidades y la cabecera municipal, siendo en total 1 mil 360 lámparas aproximadamente.
Reiteró que “el alumbrado está en muy malas condiciones y sin embargo estamos gastando el dinero y no estamos teniendo ese servicio pues CFE nos cobra por lámpara, prenda o no prenda y muchas lámparas están fundidas por ser de una tecnología ya obsoleta, lámparas de vapor de sodio, lámparas de una tecnología que no se utiliza y con esta nueva opción, lámparas de tecnología led de una empresa certificada a nivel nacional que sea garantía todo lo que nos promete, haríamos todo bajo notario público, con el mismo dinero que estamos pagando, con el puro ahorro del 50 por ciento aproximadamente de luz se paga el proyecto solo”.
Finalmente, el edil minatitlense espera que pronto le den una respuesta en el Congreso sobre este proyecto, resaltando que si es positivo, para iniciar cuanto antes y si no, pues que les digan porque y le den una opción de solución para este problema, al cual calificó como relevante, pues dijo “es un servicio básico al que todo ciudadano tiene derecho, la iluminación es seguridad”.
Total de Visitas 352928363
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates