
Los 246 mil 336 turistas que visitaron el estado de Colima durante las vacaciones de diciembre dejaron una derrama económica por 433 millones 237 pesos, lo que significa un incremento del 5% más con respecto del año anterior, cuando los turistas gastaron 398 millones 653 pesos.
De acuerdo con el jefe de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Carlos Delgado Ríos, indicó que según datos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) el aforo vehicular por casetas fue de 80 mil 893 automóviles, con 524 mil 130 pasajeros; mientras que en el Aeropuerto de Colima registró 274 operaciones con 2 mil 913 pasajeros y en el de Manzanillo se reportaron 315 operaciones con 11 mil 122 pasajeros, por lo que el global de ambos aeropuertos fue de 589 operaciones con un movimiento de 14 mil 035 pasajeros.
El funcionario estatal explicó que de los 246 mil 336 turistas asistieron a playas 368 mil 30, de los cuales 312 mil fueron a Manzanillo, 30 mil 400 en Armería y 30 mil 80 a Tecomán.
Por su parte el Secretario de Turismo del Gobierno del Colima, Héctor Sandoval Fierros, indicó que la ocupación hotelera en Manzanillo fue de 64.77% y en días pico, fue el 100% de ocupación; mientras que a nivel estado fue del 59.29 por ciento promedio.
Así mismo calificó a esta temporada vacacional como benéfica para la Entidad, ya que se logra la combinación de segmento familiar, nacional y extranjero, que permite reactivar a los prestadores de servicio en el estado.
Consideró que la temporada vacacional fue positiva por el clima de seguridad que se registra en la Entidad, “es a lo que responde el mercado, la primer condición es que haya seguridad… tuvimos turismo familiar y gente que disfruto el clima que nos favoreció, el sol y playa fue el producto con mas demanda en el Estado”.
Mientras que la Directora de Promoción Turística, Martha Ofelia Martínez Llamas, dijo que en esta temporada vacacional se instalaron 23 módulos de información en la entidad, dos en Armería, dos en Colima, dos en Comala, dos en Cuauhtémoc, 1 en Ixtlahucán, 8 en Manzanillo, dos en Minatitlán, dos en Tecoman y dos en Villa de Álvarez, a los cuales acudieron 3 mil 64 visitantes, 2 mil 797, el 91%, fueron turistas nacionales (jaliscienses el 13%, del DF con el 12 % y de la ciudad de México el 11%) y el resto, 267 a visitantes (9 %), fueron turistas internacionales (63% de California, el 7% Canadá y 5% de Colombia).
Total de Visitas 352845891
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates