
*Se arrendarán a la empresa colimense TLS, que fue la ganadora de la licitación nacional *Permitirá un ahorro sustancial en el pago de energía eléctrica para el Ayuntamiento
Villa de Álvarez, Col. El Presidente municipal de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco, dio a conocer que como parte de la modernización de la localidad y en la búsqueda de mayor seguridad y calidad de vida de los villalvarenses, a partir de este domingo se inició el cambio de 10 mil 24 luminarias a lámparas LEDs, iniciando el cambio primero en comunidades rurales, después en los jardines y por último en la zona urbana del municipio.
Dijo que de las 10 mil 24 luminarias 8 mil 652 se encuentran en la zona urbana, 538 en la zona rural y 834 en los jardines.
Informó que en la comunidad del Nuevo Naranjal se inició el cambio de luminarias de vapor de sodio a Leds, en donde ya están renovadas todas las lámparas.
“Es una luz más blanca que va más allá del tema de cambiar luminarias, es que de noche puedan ser más seguras para las familias, significa, garantizar hasta por diez años las luminarias del municipio de Villa de Álvarez, porque están garantizadas, porque las luminarias que estamos sustituyendo que están en buenas condiciones nos van a permitir para prender las colonias no municipalizadas”.
Señaló el edil también que con este cambio de luminarias, se ayuda también al medio ambiente, derivado de que al usar LEDS se dejan de emitir 50 mil toneladas de bióxido de carbono en los próximos diez años.
Precisó que al hacer un análisis financiero sobre el ahorro que esta renovación tendrá se llegó a la resolución que se estarán ahorrando alrededor de 50 millones de pesos en diez años de lo que se hubiera ejercido en el pago de luminarias, más la compra de los materiales que se van sustituyendo de manera cotidiana.
“Primero iniciaremos iluminando toda la zona rural, cuando estas hayan sido concluidas, iniciaremos con una etapa de jardines… y después de los jardines a todas las vialidades”, resaltó.
Mencionó que será un proceso de dos a tres meses para el cambio total de las luminarias, las cuales están arrendandas, dijo, a la empresa colimense TLS quien ganó la licitación nacional que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez llevó a cabo.
A pregunta expresa sobre el cobro que llevará a cabo la empresa por este servicio que se pagará lo que representa el Derecho de Alumbrado Público (DAP), considerando el presidente municipal “que el ayuntamiento no erogará, más bien ahorrará de manera extraordinaria”.
“Al llegar a la administración se pagaban hasta 20 mil pesos más allá del DAP, conforme fuimos prendiendo, el último mes pagamos 500 mil pesos de luz, además del DAP, entonces ya era un costo promedio de 350 a 400 mil de luz, que significa que nos vamos a ahorrar y no pagaremos un peso más de luz, porque el mismo DAP lo va a estar cubriendo”, subrayó.
Negó Enrique Rojas que haya por el momento la posibilidad de arrendar otro tipo de servicios que se prestan a la ciudadanía por parte del ayuntamiento.
Reconociendo que este arrendamiento fue aprobado por unanimidad por el Cabildo villalvarense.
Total de Visitas 352884059
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates