
*Presentarán mañana dictamen de reforma a la Ley de Transporte y la Seguridad Vial para garantizar que no se incauten documentos con pretexto de infracciones
En la primera sesión del Congreso del Estado de este año, mañana martes, las fracciones parlamentarias del PRI y Nueva Alianza presentarán un dictamen de reforma a la Ley de Transporte y la Seguridad Vial, con el fin de evitar que las direcciones municipales de Tránsito retiren placas o documentos a los conductores que cometen una infracción al reglamento y con ello garantizar el pago de la misma.
El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Asuntos Parlamentarios, Martín Flores Castañeda, explicó que la iniciativa, originalmente presentada por el diputado panista Héctor Insúa, sufrió modificaciones en manos del priísta Noé Pinto de los Santos, y será votada mañana, con el apoyo de la mayoría del Congreso.
“De aprobarse, los agentes viales del municipio no podrán, en ningún momento, quitar placas o exigir la retención de la licencia de conducir, la tarjeta de circulación o cualquier otro documento para garantizar el pago de la infracción. Esta reforma igualmente aplicará para los elementos de la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, quienes también aplican infracciones”.
Flores Castañeda explicó se la iniciativa responde a la inconformidad generalizada de la ciudadanía por elhecho de que los agentes de Tránsito retiraran los documentos, y apuntó que “las únicas excepciones serán cuando las placas estén vencidas o cuando el vehículo tenga placas de otros estados y estén también vencidas”.
Con la aprobación, abundó, “se da la certeza al ciudadano de que no habrá ninguna rendija legal para que los ayuntamientos del estado sigan reteniendo este tipo de documentos, porque también se reforma la fracción octava del Artículo 91 de la Ley del Municipio Libre, que expresa enfáticamente que no podrá reglamentarse la retención de dichos documentos con motivo de una infracción vial”.
“Los ayuntamientos tendrán, como forma de recaudar los montos impuestos, las mismas multas a través de mecanismos establecidos en los códigos fiscales que podrán llegar hasta el embargo de los vehículos u otros bienes del propietario del vehículo”, finalizó.
Total de Visitas 352880523
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates