
LOS PARTIDOS ABANDONARON AL PUEBLO DE MÉXICO
La proliferación de los partidos en México es solo una estrategia política dos o tres de ellos que históricamente se han mantenido en el poder económico y político, lamentablemente los mexicanos no tienen organizaciones civiles que los representen como en otros países, aún cuando estos tres partidos prácticamente abandonaron al pueblo.
Por ello es casi inminente una guerra civil porque hay abusos de poder empobreciendo más a los ciudadanos ante una creciente corrupción pública en donde los políticos se hacen millonarios de la noche a la mañana con grandes residencias y ranchos, México es una potencia pero muy mal administrada.
Es la descripción política de México del empresario norteamericano Robert Smith Lazo que mediante conferencia ofreció a los estudiantes de la Universidad de Los Ángeles el pasado mes de diciembre y que se publicó en diarios estadounidenses. ¿Pero será cierto? Nosotros no lo vemos así ¿verdad?
Lo cierto es que el descontento popular es cada vez más notorio sobre todo en varios estados del país, pues las marchas y protestas que provocaron la desaparición de los estudiantes de Iguala Guerrero deberían de poner al gobierno de la república y sobre todos a los partidos PRI, PAN y PRD a reorganizarse internamente y no ser paleros de sus simpatizantes y candidatos que son corruptos, de atender las verdaderas demandas de la población como es el caso de las nuevas tarjetas de cobro de luz, que ningún partido dice nada, la gente llora de rabia por impotencia, pues ¿A quién representan los partidos?
Los precios de la gasolina en México ya superaron los precios internacionales, pues según los familiares que vinieron de vacaciones en estos días decembrinos el precio promedio en los Ángeles California es de cerca de nueve pesos, y aquí es de 13.57 la magna y la Premium es de 14.38 pesos, aunque debemos considerar de base la Premium ya que la magna la consideran muy corriente allá.
EL PRI INDECISO EN DESTAPAR A FEDERICO, NACHO O MELY
Pensábamos que ahora en este proceso interno de la sucesión de la gubernatura el PRI estatal con el apoyo del CEN del PRI, pronto reduciría la lista de los diez aspirantes a la gubernatura para que ahora si en serio y en forma estatutaria pudieran realizar campaña interna dentro del partido cuando menos tres aspirantes a la candidatura.
Que por cierto serían Federico Rangel, Nacho Peralta y Mely Romero, estos tres son los ases del PRI estatal que realmente pudieran enfrentar a una muy reñida contienda estatal con el PAN, y digo reñida porque Virgilio Mendoza alcalde de Manzanillo será un difícil hueso de roer y no podemos mentir aquí, pues hemos tratado de ser congruentes con la verdad, pero el PRI tendrá una seria lucha para poder ganar, a menos que tengan otra grabación de Virgilio y lo tumben del caballo como lo hicieron en su contienda para la diputación federal hace cinco años.
En cuanto a la lista del PRI que en reiteradas ocasiones he mencionado y que son; Federico, Nacho y Mely, son porque ya se ganaron esas posiciones por su trabajo y circunstancias políticas en el estado, Federico es alcalde de la capital y ha hecho una buena administración municipal, Nacho Peralta ocupa el cargo federal más relevante de los colimenses, es el Subsecretario de la SCT e hizo buena presencia política en todos los municipios y Mely Romero es la mejor representante de las mujeres en la actualidad no únicamente por ser senadora y ocupar espacios en la CNC nacional, sino porque es sencilla, trabajadora y representa a un gran sector que deberá estar presente en la sucesión.
La indecisión del destape del candidato a gobernador es muy clara, pues ya se han cansado de declarar el presidente del partido Francisco Anzar y el delegado nacional Víctor Manuel Tinoco Rubí sobre la reducción de aspirantes en fechas y números, Elías Zamora también espera atinarle, hace tiempo dijeron que en diciembre, después que en enero, pero no hay nada al respecto, esta decisión se ha postergado lo cual quiere decir que la definición viene de muy arriba y hacen sus mediciones de opinión pública ante el virtual aspirante del PAN Virgilio Mendoza.
En otro tema, un medio de comunicación local publicó ayer domingo que otras dos jovencitas desaparecieron en la capital, se trata de Ashley Baltazar Barreda de trece años, que se perdió en el centro de la ciudad de Colima y de Britany Marlene Pétez de 14 años que desapareció en la colonia del Mirador de la Cumbre también en la capital, falta una mayor difusión de las familias y autoridades en estas desapariciones, las redes sociales pueden ayudar para su pronta localización, pero estas mismas redes son las que también causan estas mencionadas desapariciones ya que hay muchos malandrines desocupados que abusan sobre todo de las mujeres que buscan
Total de Visitas 352952751
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates