
Tras haber iniciado, el pasado miércoles, los trabajos de análisis para dictaminar la calificación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2013 del Gobierno del Estado, los ayuntamientos y los organismos operadores de agua, el diputado Martín Flores Castañeda confirmó que existen inconsistencias en los expedientes entregados por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG).
El presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso local informó que los gobiernos municipales y el estatal presentan algunas irregularidades en sus auditorías. “Tanto el Gobierno del Estado como los diez ayuntamientos tienen observaciones no solventadas, todos; se trata de cuestiones administrativas, algunos financieras, otros de obra pública y unos más de desarrollo urbano”, detalló.
En ese sentido, Flores Castañeda indicó que “a todos se les dio la oportunidad de hacer correcciones, es decir, acreditar y solventar. Algunos no lo hicieron; si no lo hicieron en su oportunidad se les dio un tiempo naturalmente razonable, y el que no lo haya hecho se le seguirá el procedimiento sancionador. Pero en el procedimiento sancionador tendrán una nueva oportunidad de solventar lo que no pudo sustentar en el proceso de auditoría, todos tendrán derecho de audiencia”.
Es por ello que el legislador priísta previó que en los dictámenes surjan varias propuestas de sanción. “Definitivamente habrá propuestas de sanción, pero de lo que se trata no es de perseguir o sancionar, sino de enseñarles a los ayuntamientos y al Gobierno del Estado cómo hacer un manejo óptimo, eficiente, racional y transparente de los recursos públicos; cómo se están mejorando los procesos de fiscalización y en la aplicación de los recursos”, aseguró.
Respecto a la confiabilidad del OSAFIG, el coordinador de la bancada del PRI señaló que con la encargada de despacho, Xóchitl Díaz, “se siguen los trabajos de manera muy profesional, algo que se hizo durante todo el año, son trabajos que iniciaron en enero y concluyeron en junio.
El OSAFIG está raqueado en el segundo lugar nacional por su eficiencia en la fiscalización de los recursos”, finalizó.
Total de Visitas 322288351
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates