
Será a principios del mes de noviembre cuando se tenga listo el convenio y se puedan bajar los recursos para que los agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) puedan adquirir sus viviendas por medio del INFONAVIT, dio a conocer Víctor Vázquez Cerda, dirigente de dicho sindicato.
Dijo que actualmente están trabajando para que se realice la firma del Convenio ante el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno y la encargada del despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración, Blanca Isabel Ávalos Fernández, para dar el otro paso en el aspecto de bajar los recursos los préstamos del INFONAVIT y seguir con el proyecto de las casas para trabajadores sindicalizados del gobierno del estado.
Indicó que a la fecha se lleva un avance del 80%, “ya estamos trabajando con las constructoras para presentarle a los trabajadores con quien les gustaría trabajar y que tipo de casas”.
Indicó que se está trabajando para que este programa llegue a los 2 mil 700 trabajadores sindicalizados, “hay que ver los parámetros que marca el Infonavit de acuerdo a su reglamento, porque tienen que salir por etapas y lo que tienen la capacidad para un préstamo”.
Indicó que por parte del INFONAVIT quedan abiertos los números de créditos, “son préstamos que van desde los 300 mil hasta mas de un millón de pesos, depende de la capacidad que tenga cada trabajador”.
PARTICIPARÁ SI CONGRESO REALIZA FOROS PARA SISTEMA DE PENSIONES
Luego de que diversos líderes sindicales de los municipios señalaran que antes que la dirección de Pensiones se transforme en Instituto debe haber un foro para que sean ellos quienes opinen y aporten a la reforma de la Ley de Pensiones, Vázquez Cerda dijo que en caso que se realice dicho foro estará participando, “en lo que podamos asesorar a los amigos dirigentes con gusto, todo sea en beneficio de los trabajadores sindicalizados y, porque no, también a los de confianza porque también tienen derechos ahí mismo”.
Aunque aceptó que hasta el momento, de manera oficial, el Congreso local no le ha presentado ninguna propuesta al respecto.
Pero recordó que la situación entre trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos es diferente, “hay que recordar que el congreso del estado jubila a los trabajadores del Estado junto a los del SNTE 39 y cada ayuntamiento, mediante sus cabildos, jubilan a los trabajadores municipales”.
Reiteró que “como un sindicato maduro y responsable sabemos la situación del Gobierno del Estado y si presentan un proyecto, nosotros ya estamos trabajando sobre un anteproyecto y no voy a permitir que se afecte ningún derecho de los trabajadores sindicalizados, ya que son conquistas del sindicato”.
Dijo estar dispuesto a hacer un bloque entre sindicatos municipales y el estatal, “pero hay que separar una cosa de otra, porque el Congreso del Estad es el que jubila a los trabajadores del Estado y en lo municipios quienes jubilan son los cabildos junto con el presidente municipal, son esquemas diferentes”.
Total de Visitas 321786772
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates