?

Imparte rector de la U de C conferencia a Escuela de Cuadros de la FEC, en Manzanillo

Administrador Colimapm | Colima | 29/08/2014

*Liderazgo universitario, clave para los retos del siglo XXI: Rector

“Claves estratégicas del liderazgo universitario para enfrentar los retos del siglo XXI” fue la ponencia de apertura que dictó el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava,al inicio de la novena edición de la Escuela de Cuadros de la FEC en Manzanillo.

El foro se realizó el viernes por la mañana en el salón de eventos de un hotel del puerto. Al evento asistieron más de 150 alumnos de los bachilleratos, escuelas y facultades de la UdeC del municipio costero.

En su conferencia, José Eduardo Hernández Nava compartió con las y los jóvenes asistentes su experiencia en el III Encuentro de Rectores Universia 2014, celebrado en Río de Janeiro, Brasil, donde los líderes reflexionaron sobre los retos de las universidades en el nuevo siglo.

Asimismo, dijo que actualmente la Universidad de Colima “es la única institución de educación superior del estado con potencial para convertirse en ventana al mundo”.

“El liderazgo universitario frente a los retos del siglo XXI deberá continuar con casos de éxito, como se ha estado llevando hasta ahora, para contribuir a la construcción de una nueva sociedad cuyas relaciones sociales se confundirán entre lo real y lo virtual”, dijo.

En esta presentación, explicó las diez claves de la Carta de Río, recomendadas por Universia a las universidades del siglo XXI, y las implicaciones de éstas en la U de Colima.

Las claves sugeridas en esa carta son: la consolidación del espacio iberoamericano del conocimiento, la responsabilidad social y ambiental, la mejora de la información sobre la Universidad, la atención a las expectativas de los estudiantes, la formación continua del profesorado y el fortalecimiento de los recursos docentes.

Asimismo, sugiere la adecuación de la enseñanza a las necesidades sociales, la mejora de la investigación, la transferencia de sus resultados y la innovación, la ampliación de la internacionalización y de las iniciativas de movilidad, la utilización plena de las tecnologías digitales y, finalmente, la adaptación a nuevos esquemas de organización de gobierno y financiamiento.

Como mensaje final, Hernández Nava expresó a los jóvenes que la formación del liderazgo tiene que crecer desde la base, desde la juventud estudiosa e inquieta. “Ésa será la sociedad que los jóvenes habrán de construir con base en las relaciones sociales que crearán con sus compañeros, vecinos y connacionales”.

Por último, recalcó que “sólo una universidad con una calidad acreditada, como la Universidad de Colima, puede servir de ventana para ver ese mundo y ese futuro”.

Después de la conferencia, el rector contestó algunas inquietudes de los jóvenes estudiantes. Estas interrogantes giraron en torno a la experiencia del propio dirigente universitario en la vida pública, la concepción de una buena sociedad estudiantil, la calidad de la educación y la fortaleza de la Universidad de Colima.

En su turno, Héctor Magaña Lara comentó que las acciones de la FEC tienen la finalidad de mejorar las condiciones estudiantiles, y subrayó que este proyecto de Escuela de Cuadros ha sido uno de los planes más exitosos de la federación con respecto a la formación de líderes.

Destacó, además, que Manzanillo se ha distinguido por su participación y vinculación, asumiendo un rol proactivo para la casa de estudios colimense.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.