
*Inaugura Gobernador la Segunda Reunión de Secretarios de Salud de la Región Centro- Occidente
Tras inaugurar la Segunda Reunión de Secretarios de Salud de la Región Centro-Occidente, el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, acompañado del titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación de Social de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Rodrigo Reyna Liceaga, ratificó su disposición y respaldo para compartir experiencias exitosas de Colima en materia de prevención de la salud.
En reunión llevada a cabo en el Aula del Instituto Estatal de Cancerología, a la que también asistieron el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud Alfonso Petersen Farah; los secretarios de Salud de Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, y de Michoacán, Carlos Esteban Aranza Doniz; así como representantes de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato y Nayarit; el mandatario estatal enfatizó que este tipo de reuniones representan el intercambio de experiencias sobre los problemas que se vienen presentando en los estados, en donde ya se han generado estrategias que ayuden a lograr el objetivo de erradicación de enfermedades.
“El hecho de que sepamos las acciones que les han dado resultados hacen que el aprendizaje sea mucho más rápido y les represente menos costo y tiempo para poder resolver los problemas, que es lo más importante”, aseguró.
Mario Anguiano precisó que en el tema del dengue, donde en la entidad ya se han definido estrategias con éxito, sería un error que no se le diera seguimiento para asegurar que este problema siga bajo control y que no afecte a la sociedad. En ese sentido, señaló que en el caso del Chikunguya, aunque no se haya presentado un problema aún, es importante que se definan mecanismos para prevenir que se vaya a presentar, y en caso de que se presente, no se propague.
Por último, ratificó su reconocimiento a la Secretaría de Salud Federal por el respaldo que le ha brindado a la entidad e indicó a los secretarios y representantes de salud de los otros estados que las experiencias que tiene Colima en fortalecimiento de la salud están a su disposición sin ningún costo con la única intención de que les sea de utilidad.
En su intervención, el titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación de Social de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Rodrigo Reyna Liceaga, en representación de la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, señaló que el objetivo de la reunión es identificar acciones comunes para enfrentar los retos sanitarios y fortalecer el nivel de salud de la población que habita en cada una de las regiones.
Detalló que con esto se presenta la oportunidad de compartir experiencias entre las entidades y tomar acuerdos para asumir responsabilidades que permitan disminuir el impacto de la salud, así como reunir esfuerzos para la prevención y promoción de ésta y actuar conjuntamente para encontrar las alternativas que sumen a la población en la responsabilidad de su cuidado.
“Conoceremos el diagnóstico de la infraestructura de salud, situación de la comprobación de recursos transferidos por los diferentes fondos como parte del cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República y la Secretaria de Salud y avanzar en la universalidad de los servicios de la salud como estrategia en el aprovechamiento de las potencialidades del sector público en beneficio de la salud de todos los mexicanos”, resaltó.
Asimismo, Reyna Liceaga indicó que se revisará el comportamiento de las enfermedades del dengue y chikunguya, donde reconoció el trabajo en conjunto de las entidades federativas de la región Centro- Occidente que han permitido disminuir en gran medida la expectativa de crecimiento referente al dengue, “es un ejemplo regional el que se ha logrado”.
El funcionario federal explicó que se cumple una disposición del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo, que indica la necesidad de llevar a cabo la planeación interinstitucional con solidaridad, compromiso y corresponsabilidad entre las instituciones de los diferentes grupos poblacionales.
Finalmente convocó a los presentes a no bajar la guardia ante los llamados internacionales que efectúa la Organización Mundial de la Salud y a seguir trabajando como equipo manteniendo el compromiso con la población.
A su vez, el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Agustín Lara Esqueda, expuso que dicha reunión forma parte del seguimiento del Acuerdo del Consejo Nacional de Salud con el propósito de unir a las entidades de la región para el fortalecimiento de la salud, principalmente en materia de vigilancia epidemiológica.
Total de Visitas 322265523
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates