
*Caminar controla el peso y disminuye el estrés y el riesgo de enfermedades del corazón y de sufrir caídas
La práctica de la actividad física de manera regular ayuda a prevenir las enfermedades crónicas no trasmisibles como la diabetes mellitus, enfermedades del corazón, hipertensión arterial, accidentes cerebro-vasculares, cáncer de mama, cáncer de colon y depresión, señaló la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Recomendó por el momento hacer actividad física para reducir el peso que pudo aumentar en las personas debido al exceso en el consumo de alimentos que se presenta por lo general con motivo de los festejos decembrinos.
Al hablar sobre la importancia de la actividad física en la salud, el área de Nutrición de la dependencia estatal dijo que durante el ejercicio los niveles de glucosa sanguínea son extraordinariamente bien mantenidos, lo que ayuda a conservar la función del sistema nervioso central y a reducir los niveles de presión sanguínea.
De la misma manera, el ejercicio puede prevenir o retardar la diabetes tipo 2 y mejorar en pacientes la función de la insulina y ayudar en la disminución de la glucosa a niveles normales.
Indicó que caminar es una de las maneras más fáciles de hacer actividad física en cualquier lugar y momento. Puntualizó que caminar 30 minutos por lo menos tres veces a la semana ayuda a sentirse bien, disminuye el estrés, fortalece los músculos y huesos, controla el peso, disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes mellitus y enfermedades del corazón.
En particular, refirió que de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, los niños y jóvenes deben realizar 60 minutos diarios de actividad física, lo cual lleva a beneficios como mejorar la forma física, reducir la grasa corporal, mejorar la salud ósea, prevenir enfermedades cardiorespiratorias y metabólicas y tener menos síntomas de depresión.
Finalmente, en los adultos mayores contribuye a la prevención de caídas, fortaleciendo músculos de piernas y columna, y mejora los reflejos; además, realizar 150 minutos acumulados de actividad física aeróbica moderada a la semana ayuda al funcionamiento cardio-respiratorio, muscular y óseo, y reduce el riesgo de depresión y deterioro cognitivo.
Total de Visitas 371527424
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates