?

Recula el IMSS sobre casos de dengue "tras regaño" de Secretaría de Salud

Administrador Colimapm | Colima | 17/12/2013

*A pesar que en rueda de prensa se informó que habían atendido 7 mil 760 casos en el estado *En comunicado conjunto con SSA dicen que solo hay 2 mil 647 casos

A pesar que el pasado lunes por la mañana en rueda de prensa el delegado en Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sergio Pérez Aguilera, acompañado por el coordinador del área médica del Instituto, Enrique Higareda, dieran a conocer que en la entidad habían atendido 7 mil 760 casos de dengue entre hemorrágico y clásico, este miércoles reculan y en comunicado conjunto con la Secretaría de Salud “aclaran” que en todo el estado solo se tienen registrados 2 mil 647.

En el evento que se realizó en un salón de céntrico hotel, jamás se aclara que los enfermos atendidos son casos probables de dengue e incluso si se aclara que se atendieron casos por fiebre por dengue, por fiebre hemorrágica, por otras patologías y por otras enfermedades virales (se cuenta con el audio de las declaraciones).

El comunicado emitido de manera conjunta entre la Secretaría de Salud y el IMSS señala:

“La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmaron que las cifras oficiales por casos de dengue en la entidad correspondientes a la semana epidemiólogica 49, ascienden a 11 mil 726 casos probables; de los cuales sólo 2 mil 647 fueron confirmados”.

“En este sentido, la Secretaría de Salud confirma que el resto de los casos, 9 mil 079 se descartaron como dengue, precisando que las cifras son abaladas por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, información disponible en su página web”.

“En tanto, el delegado del IMSS, Sergio Pérez Aguilera, precisó que la institución que representa atendió mil 206 casos confirmados y 6 mil 938 casos probables, no 7 mil 760 manejados en los medios de comunicación como confirmados, que corresponden a casos probables al día de ayer; por lo que reconoció a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado como instancia oficial para emitir esta información, no existiendo diferencia alguna”.

“Así mismo, el delegado estatal reconoció que las cifras manejadas por la Secretaría de Salud en el Estado son las correctas”.

“Cabe precisar que las cifras oficiales sólo consideran los casos confirmados, ya que existen padecimientos con sintomatología en común, y sólo mediante pruebas de laboratorio se puede determinar el tipo de padecimiento o enfermedad”.

“Al respecto se detalló que en el país, de acuerdo a la Dirección General de Epidemiología, en 2012 hubo 160 mil 134 casos probables, de los cuales sólo 47 mil 884 se confirmaron; y para 2013 se registra un aumento de 225 mil 521 casos probables y 59 mil 702 confirmados”.

“Actualmente hay 45% menos casos que en el 2009, cuando se registró la tasa más alta del país con 4 mil 982 casos confirmados”.

“El último reporte de la Dirección General de Epidemiología, dependiente del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, CENAVECE, establece que Colima ha salido de la lista de los 10 estados con mayor casos por dengue; y a su vez ha dejado de ser la entidad con mayor incidencia por este padecimiento”.

“Finalmente, el secretario de Salud ratificó que en la entidad se continúa con las acciones preventivas incluidas en la Estrategia Estatal de Combate al Dengue que lidera en gobernador Mario Anguiano Moreno, en coordinación con instituciones educativas, y del sector social y privado, logrando el control del dengue en la entidad”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.